Emediapp Accelerate: la aceleradora virtual para potenciar emisoras digitales hacia nuevos niveles de desarrollo tecnológico

En IN Jujuy ya te contamos sobre la herramienta para radios digitales, Emediapp. Esta vez, sus creadores, presentan Emediapp Accelerate, la nueva propuesta que surge con el objetivo de capacitar y asesorar a todo emprendedor que esté incursionando en el mundo radial; e invitan a participar de la convocatoria vigente hasta el 30 de septiembre.

Image description

Cada vez  más, surgen entidades, de apoyo  a emprendimientos, que se especializan en diferentes industrias para minimizar el fracaso y ayudar a que esos emprendimientos crezcan exponencialmente. Una de estas entidades es emediapp Accelerate, una aceleradora virtual que busca apoyar una nueva categoría de emisoras radiales de base tecnológica y generar valor en ese sector, que, si bien es 100% digital, muchas veces está olvidado: mediatech.


Alejandro Robles, emprendedor y cofundador de la aceleradora virtual, identificó una gigantesca oportunidad de crecimiento para el 95% de las radios que utilizan emediapp: pueden enfrentar nuevos y mayores retos con una correcta planificación comercial/estratégica que los guíe.

La experiencia de Alejandro como empresario y su paso por Torrenegra Accelerate y Endeavor lo llevó a fundar emediapp Accelerate, con el mismo compromiso de aquellas entidades que lo acompañaron en el crecimiento de su empresa. “Las experiencias Endeavor y con los mentores de Torrenegra Accelerate nos han cambiado la vida. Desde el comienzo nos ayudaron a visualizar la cantidad de oportunidades que no estábamos aprovechando, y esto es lo que queremos compartir con las emisoras”, señaló.

Emediapp Accelerate tiene el objetivo de capacitar y asesorar a todo emprendedor que esté incursionando en el mundo radial, teniendo en cuenta la importancia de la rentabilidad como así también del impacto empresarial y social.  Asimismo se apoyará a las empresas radiales que se apalanquen en tecnología y en donde al menos uno de los puestos directivos esté ocupado por mujeres. “Quisimos ser globales desde el primer día. Nuestro foco es acompañar a emprendimientos que creen en ellos mismos”, destacó Alejandro.

¿Quipenes pueden aplicar a Emediapp Accelerate?

Por su modalidad remota pueden aplicar las empresas radiales de cualquier parte del mundo, siempre y cuando tengan un conocimiento claro de sus objetivos y modelo de negocio. Emediapp Accelerate no solo se enfoca en los fundadores de las compañías, sino también en los equipos de trabajo, dado que es la interacción de las diferentes áreas lo que hace que los miembros del equipo puedan comprometerse cada vez más e impactar en la compañía.


“Lo que más importa es con quien decides subirte al barco” –  dice Ale – “lo que queremos es remar junto a los fundadores para llegar a distancias que por su cuenta no podrían alcanzar”.

Los emprendedores interesados podrán aplicar y consultar los criterios de selección en cualquier momento del año aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.