Made in Jujuy: eMediapp, la herramienta para radios digitales que resuena en el mapa tecnológico local e internacional

Es la aplicación creada por los jujeños, Alejandro Robles y David Rearte, que apunta a potenciar medios digitales radiales. ¿Cómo? Con un sistema inteligente que analiza las audiencias e identifica, por medio del procesamiento de datos, el mejor camino para favorecerlas en el desarrollo mediático.

Image description
Image description

eMediapp brinda sus servicios a más de 100 radios digitales en siete países de Latinoamérica. Es el proyecto innovador jujeño, ganador de la “Pitch Competition” impulsado por “Big Data Summit y Experiencia Endeavor”, el mega evento que congregó a exponentes nacionales e internacionales especialistas en el tema, y sobre innovación, en la capital jujeña.

Alejandro contó detalles de cómo iniciaron su camino en el campo empresarial, y sobre experiencias anteriores que dieron origen a eMediapp, “trabajamos para empresas de desarrollo de software, estuvimos en Nubimetrics, un proyecto que nos inspiró. Allí adquirimos conocimientos en inteligencia artificial, Big Data, Machine Learning, entre otros, y una vasta experiencia laboral”.

“Con David empezamos a desarrollar para un cliente que nos pidió una app con características básicas para streaming, para una radio”, profundizó Ale. “Con el tiempo identificamos otras necesidades, como saber cuántas personas escuchaban, quiénes eran, qué les interesaba, y más, entonces ideamos nuevas tareas en ella”.

El uso del Big Data, tema ya tratado en IN Jujuy (aquí) resulta un factor claramente visible en la conformación de eMediapp, Alejandro explicó “empezamos a recopilar mucha información sobre el comportamiento del oyente, a qué hora se conectaba, qué temas le interesaba, etc. Fue ahí que dimos cuenta de la oportunidad de dar un giro en nuestra tecnología, para desarrollarlo y venderlo”.

“El salto fue, pasar de ser una aplicación para radio a un analizador inteligente para ellas”, enfatizó el joven jujeño. “Toda esa información la entrecruzamos con datos de redes sociales para determinar qué tipo de contenido se adecua a la audiencia de cada emisora, y que tipo de contenido debe crear para atraer nuevos oyentes”.

Esta herramienta ofrece a cada cliente o potencial cliente, una multiplicidad de servicios de funciones y análisis complejos. Entre sus fuertes peculiaridades, se presenta con una cuidadosa y atractiva estética que llama la atención de quienes contratan el producto, como también de “comunidades oyentes” de radios digitales.

“En una primera etapa trabajamos en la imagen, hay servidores que ofrecen apps con streaming para radios, con un simple botón para reproducir”, remarcó. “Nosotros empezamos a destacar ese lado, la calidad en el diseño”.

La aplicación funciona es un canal interactivo, que, además, busca el fortalecimiento de las radios como fuente de ingresos, Ale ahondó “se puede aumentar la rentabilidad. Con la app, más la página web que ofrecemos a las radios con logos y colores propios, pueden mejorar la comercialización de la pauta, tanto en audio, video e imagen”.

En 2018, los creadores de la útil herramienta se introducían formalmente al mundo empresarial al ganar el premio como “Joven Empresario” de Tucumán.  A partir de ahí, las propuestas fueron una cuestión de tiempo “fue algo importante para darnos a conocer y formar parte de las comunidades como Endeavor, el poder escuchar a otros emprendedores que te impulsa a seguir trabajando y al mismo tiempo recibir asesoría y mentoría” agregó.

eMediapp, vende sus servicios en siete países entre ellos México, El Salvador, Ecuador, Colombia y Chile, en 100 radios digitales activas.  “Vincularnos con el exterior está ligado a grandes responsabilidades, entre ellas ir mejorando el producto para estar a nivel de las exigencias tecnológicas del mundo” analizó el empresario.

“Lo interesante es la apertura que tienen las radios digitales” explicó el jujeño. “Las exigencias de infraestructura tecnológica no son tan grandes como las radios tradicionales, bastan con internet y un micrófono, como mínimo, para iniciar un proyecto, en un sentido técnico”. 

“Hay un enorme potencial en Jujuy y pretendemos ser una empresa que genere oportunidades” - valoró Alejandro. “Las radios digitales nos permiten como proveedores de un servicio, más expansión en el mercado y en ese sentido, a nivel más profundo, queremos abrir posibilidades de trabajo en la provincia. ”. 

Conocé más sobre eMediapp:

Fanpage.

Página Web.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la Nueva Joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: El Documento Indispensable para Volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

YPF acuerda exportar GNL de Vaca Muerta a India (y amplía su horizonte estratégico)

YPF dio un paso significativo en su estrategia de internacionalización al firmar un Memorándum de Entendimiento (MOU) con empresas líderes de la India para la exportación de hasta 10 millones de toneladas anuales de Gas Natural Licuado (GNL). Este acuerdo, que incluye cooperación en litio, minerales críticos y exploración de hidrocarburos, marca un hito clave en la consolidación de Argentina como actor relevante en el mercado energético global.

¿Qué son las Órdenes Ejecutivas de Donald Trump y cómo funcionan realmente?

(Por Taylor, Molina y Maurizio) Las órdenes ejecutivas son uno de los instrumentos más poderosos a disposición del presidente de los Estados Unidos, permitiéndole implementar cambios significativos de manera rápida y efectiva, sin necesidad de la aprobación del Congreso. En el contexto actual, la reciente firma de más de cien órdenes ejecutivas por parte de Donald Trump en su segundo mandato ha reavivado el debate sobre su legalidad, impacto y las consecuencias que podrían tener en el futuro político del país. Este artículo se adentrará en el funcionamiento de estas órdenes, su relevancia en la política estadounidense y lo que significan para la ciudadanía.

El Regreso de los Titanes: ¿por qué Disney, Nike, Starbucks y gran parte de las tops Brands optan por sus Antiguos CEO o eligen los +50 para puestos claves?

(Por Maurizio y Otero) En un mundo empresarial en constante cambio, donde la adaptación es la clave del éxito, el retorno de figuras emblemáticas como Bob Iger en Disney y Howard Schultz en Starbucks ha generado un torrente de especulaciones y análisis. La decisión de estas compañías de volver a elegir a sus antiguos líderes no solo refleja la búsqueda de estabilidad en tiempos de incertidumbre, sino también una estrategia que podría cambiar el rumbo de sus respectivas trayectorias. Este artículo desglosa los motivos detrás de este fenómeno, explorando tanto los desafíos que enfrentan estas empresas como las lecciones aprendidas del pasado.

Shakira se muda a México, pero temporalmente: La verdadera razón detrás de su decisión (que no te dice ningún medio)

(Por Maqueda y Vera) En un giro inesperado que ha capturado la atención de sus millones de fanáticos, Shakira, la icónica cantante colombiana, ha decidido dejar atrás su lujosa mansión en Miami para mudarse temporalmente a la vibrante Ciudad de México. Esta decisión no solo refleja un cambio de residencia, sino que también subraya la importancia estratégica que tiene México en su carrera, especialmente con el inminente lanzamiento de su gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour". En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta mudanza, lo que los medios no “cuentan” y cómo este movimiento podría influir en su carrera y en la música latina en general.