Energización en marcha: Cauchari a un paso de la conexión definitiva 

Finalizado el proceso de conexión de la planta solar de Cauchari I, II y III, y la energización del 100% de la Estación Altiplano, se inicia el proceso de estudios eléctricos etapa III, un momento clave para la puesta en marcha industrial y comercialización de energía de la planta solar más grande de latinoamérica.

Image description
Image description

Como ya les habíamos contando en IN Jujuy (aquí) la Estación Transformadora Altiplano entró en funcionamiento en el mes de junio. En el marco de los tiempos previstos, esta semana los equipos técnicos trabajan en las pruebas de energización. Al respecto el presidente Guillermo Hoerth resalta la importancia de este paso en el marco de una de las obras más esperadas por los jujeños.


“El mes pasado iniciamos los 30 días luego de la puesta en marcha industrial de la estación seccionadora Altiplano. Cumplido ese tiempo y de acuerdo a lo estipulado con CAMMESA, esta semana comenzamos con los trabajos específicos en materia de estudios de energía, lo que llamamos energización formalmente. De esta forma iniciamos una nueva etapa de Estudios Eléctricos -la tercera- en donde vamos a evaluar de forma concreta el comportamiento real de la planta en el sistema” 

“Es importante destacar que estos procesos cuentan con los respectivos controles y estudios reglamentarios por disposición de CAMMESA, a esto se suman los estrictos protocolos de seguridad para mantener el sistema estable al momento de la prueba. Por eso creemos que es importante trabajar con el manual de procedimientos normas técnicas que nos permitan conectar los tres parques solares y en eso estamos trabajando junto al director técnico de Cauchari Solar Ing. Guillermo Giralt, y los equipos con quienes se inicia la supervisión de los trabajos de conexionado de la planta solar a la Estación Altiplano que permitirá la habilitación comercial en las próximas semanas.”


Además, agregó “esta energización sería una nueva prueba de nuestras plantas solares que nos permitirá evaluar su funcionamiento, su comportamiento. Tenemos que aclarar que estas pruebas son progresivas teniendo como principio básico la seguridad del sistema y a partir de estos nuevos 30 días de Chauchari ya funcionando los equipos técnicos nacionales emitirán las habilitaciones técnicas y posteriormente la habilitación comercial que le permitirá a Jujuy facturar por la energía que sube a la red eléctrica nacional, es importante destacar que estas pruebas que estamos haciendo son rentadas, y que una vez que esté aprobado el protocolo comenzará a regir el contrato de compra de energía  por 20 años”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.