Exar realizará obras hídricas en la localidad de Olaroz Chico

En el marco de las celebraciones por el mes de la Pachamama, se firmó un acuerdo de colaboración entre la comunidad aborigen de Olaroz Chico y Exar. Este convenio tiene como propósito la construcción de aguadas para animales, las cuales beneficiarán a 19 familias productoras que residen en la misma.

El acuerdo antes mencionado es corolario de numerosas reuniones que se efectuaron entre la empresa y el Titular Comunero de la Comisión Ejecutiva de la Comunidad Aborigen de Olaroz Chico, Mario Alberto Geronimo. El objetivo fue el de realizar una obra hídrica necesaria y fundamental para la comunidad, favoreciendo de esta manera el crecimiento y desarrollo de la misma sobre todo del sector ganadero.

El convenio firmado en la localidad de Olaroz Chico, detalla que ambas partes colaborarán conjuntamente en la ejecución de las obras. Exar aportará los materiales necesarios para su realización y se encargará de contratar a un Técnico de Terreno para que lleve adelante el proyecto, en un lapso de seis meses.

Por su parte, la comunidad se compromete a aportar una máquina retroexcavadora y a contratar a un maquinista, necesarios para la realización de las zanjas y las excavaciones requeridas para las obras. También asumirá el compromiso de emplear mano de obra local para llevar adelante el proyecto.

“Agradecemos la colaboración de Exar, Vialidad de la Provincia y demás empresas contratistas ya que sin su apoyo no se hubieran podido concretar dichas obras que revisten una gran importancia para el desarrollo de la misma. De esta manera queda claro su compromiso y disposición al diálogo para futuros proyectos que pudieran surgir con el fin de favorecer y colaborar con el bienestar de la Comunidad”, comentó Gerónimo.

Además de la firma del acuerdo de colaboración para llevar a cabo las obras hídricas, se llevó a cabo la inauguración de la defensa y del puente sobre el río Olaroz Chico, que atraviesa la comunidad.

Exar reitera su compromiso de trabajar junto a las comunidades originarias cercanas al Proyecto Cauchari-Olaroz. La compañía mantiene su objetivo de generar mayores oportunidades de desarrollo, inclusión y mejoras en la calidad de vida de los residentes de su zona de influencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.