Exprimiendo industrias: Ledesma sigue creciendo en el negocio de frutas y jugos en todo el NOA

La empresa jujeña diversificó su rubro primario azucarero y hoy produce frutas frescas, jugos y aceites esenciales, con gran éxito.

Este año exportó limones frescos a Estados Unidos por primera vez en su historia y empezó a producir limones en Tucumán. Además, continúa invirtiendo en el negocio con el reemplazo de  plantaciones de naranjas tempranas por pomelo, y la modernización del empaque de fruta fresca con tecnología de última generación.


Durante la campaña 2019, Ledesma produjo un total de 102.318 toneladas de cítricos en las provincias de Jujuy y Salta, donde posee 3.000 hectáreas de plantaciones de frutas. Del total producido, el 65% fueron naranjas (65.695 toneladas), el 19% fueron limones (19.713 toneladas) y el 16% restante fueron pomelos (16.910 toneladas). En tanto, en la planta de empaque se embalaron 34.464 toneladas de fruta.

En cuanto a la exportación de fruta fresca, el principal destino fue la Unión Europea España, Holanda, Italia, y por primera vez limones frescos a Estados Unidos, un hito para la compañía, que incursiona en nuevos mercados, con envíos a Medio y Lejano Oriente, Canadá, Brasil y Europa del Este, entre otros.

En el mercado interno, desde Jujuy abasteció a los clientes del Mercado Central en CABA y mercados periféricos del Gran Buenos Aires, y a distintos clientes y supermercados del interior del país.

En su planta de jugos y aceites, Ledesma procesó 96.945 toneladas de cítricos para producir casi 5.900 toneladas de jugo, gran parte de los jugos de naranja y pomelo se comercializaron en el mercado externo, debido a la caída del consumo de bebidas en el mercado local.  El jugo de limón, como es habitual, se destina casi exclusivamente a la exportación, principalmente a los mercados de Europa y Estados Unidos. Gracias a las exigentes certificaciones que posee su planta, (BRC, SGF, SEDEX y Kosher) Ledesma puede llegar a los clientes líderes del mercado.

Ledesma también produjo unas 480 toneladas de aceites esenciales. Alrededor del 90% de las ventas totales fue a los mercados de Estados Unidos y Europa.


En el marco del proyecto Génesis XXI, Ledesma arrendó una finca de 200 has con limones en la provincia de Tucumán, para consolidar la oferta de este producto, y también está reemplazando plantaciones de naranjas tempranas por pomelos.

Además, la empresa invirtió US$ 1,1 millón en la modernización del empaque de frutas, incorporando una calibradora con la más alta tecnología internacional de selección de fruta fresca.  

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.