Formación para centennials: Ciencia Viva vuelve a Jujuy

Jóvenes de San Pedro y Monterrico vivirán una semana diferente. Llega “Jujuy Ciencia Viva”, feria de ciencia, arte y tecnología que promete experiencias con diseño, producciones propias, uso en tecnologías inmersivas y más, como ver el traspaso del bit al átomo a través de la fabricación digital, explorar la microscopia digital y realizar una síntesis de sonido de forma modular mediante la luthería digital. Enteráte días y horarios para la muestra en los dos lugares.

Image description
Image description

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (MECCyT), a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), junto al Ministerio de Educación de Jujuy anticiparon la muestra itinerante de ciencia y tecnología “Ciencia Viva”, que ya recorre el país.

En San Pedro, será entre el 13 y el 17 de marzo, en el predio del Club Atlético San Pedro, de 9hs a 13hs, y de 17hs a 22hs los días de semana, mientras que el sábado y domingo será sólo de 17hs a 22hs.

En Monterrico, la feria tendrá lugar del 21 a 24 de marzo en el galpón Berruezo, en iguales horarios a los mencionados arriba para San Pedro.

Con entrada libre y gratuita, se llevarán adelante talleres y muestras interactivas en los predios, en donde niños y niñas verán contenidos en Matemática, Química, y Paleontología, estas últimas con réplicas de dinosaurios en tamaño real, como en anteriores encuentros.

La muestra se propone desde presentaciones a creación de proyectos en busca de potenciar habilidades que desarrollen la creatividad, a procesos de trabajo en equipo, pasando por la reflexión del pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes de 6 a 18 años. En este sentido, algunas de las temáticas serán referidas a comprender el proceso de traspaso del bit al átomo a través de la fabricación digital; explorar la microscopia digital y realizar una síntesis de sonido de forma modular mediante la luthería digital.

Jujuy apuesta a la innovación, y aún más a la formación de los jóvenes, en especial a los “Centennials”, quienes ya están ligados al mundo de la tecnología. En ediciones anteriores, “Ciencia Viva” culminó con un rotundo éxito con la visita de más de 64 mil jóvenes que se acercaron a Humahuaca, Libertador General San Martín y a Infinito X Descubrir en la Ciudad Cultural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.