Gran convocatoria: El Concurso Nacional de Ideas para nuevos usos del penitenciario de la capital jujeña supera las expectativas de los organizadores

El capital intelectual también tiene premio. Superando las expectativas de los organizadores, con un gran nivel de consultas y preinscripciones, el concurso que convoca profesionales de la arquitectura de todo el país, avizora un éxito único en el NOA.

Image description

In Jujuy estuvo presente en el lanzamiento del concurso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del cual participaron los representantes  de entidades que nuclean a arquitectos y arquitectas de la región y del país.

Quizás te interere leer: Jujuy ofrece el predio penitenciario de Gorriti para ideas de arquitectos de todo el país ($ 2.5 millones para el 1er premio)  

Al respecto el presidente de la Federación Argentina de Entidades De la Arquitectura (FADEA), Martín Capobianco, expresó la importancia de la realización de este tipo de convocatorias a profesionales, poniendo énfasis en el nuevo sistema de concursos que se está implementado  desde la entidad que los nuclea.


“Esta convocatoria desde Jujuy es muy importante para los profesionales de la arquitectura de todo el país, ya que permite a grandes estudios consagrados, profesionales que recién se reciben e independientes participar con igualdad de condiciones y de posibilidades, porque con el nuevo sistema que nos permite lograr el 100% de anonimato de la presentación y participación, nos podemos centrar en las ideas, sin rotularlas bajo el nombre de un estudio o un profesional y nos permite evaluar el valor, la calidad, y la originalidad de las ideas en sí mismas”, resaltó  Capobianco.


Y agregó, “El sistema multi-concurso que estamos implementando desde FADEA y que contiene a todos los colegios y entidades del país,  permite la simultaneidad de presentación en los concursos para los profesionales y el anonimato, llevando nuestra plataforma de concurso y presentaciones profesionales al siglo XXI, con mayor tecnología y seguridad con un sistema encriptado bajo la normativa de la federación”.  

Por último, el presidente de FADEA, puso énfasis en el gran potencial del NOA en materia de desarrollos arquitectónicos: "A nosotros nos parece fundamental el concepto federal en la arquitectura, y el norte tienen una gran fortaleza con respecto al trabajo de equipo, con nuevas ideas, los colegas de la región tienen muchas ganas de trabajar y eso se nota en estas convocatoria, porque están ávidos de participar, es muy importante este empuje y desafío que nos proponen hoy los jujeños a todos los arquitectos y arquitectas de todo el país”.

Para más información y sumarte a esta iniciativa de FADEA, el Colegio de Profesionales de la Arquitectura de Jujuy y el Gobierno de Jujuy podes ingresar www.fadea.org.ar / www.arquitectosjujuy.org.ar  

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).