Hoy arranca la FNE en Jujuy: ¿la llegada de la festividad primaveral mejorará la venta local? 

Comenzó la 68° edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes y la ciudad capital ya está agitada. Jóvenes jujeños circulan por las calles ovacionando a sus colegios y las carrozas suben a la Ciudad Cultural para protagonizar el histórico desfile. Entre tanto agite, la preocupación por las ventas y la caída de los mercados está presente. ¿Será una oportunidad para remontar un poco los índices?

Image description

En un contexto inflacionario con índices al 4.8 % en lo que fue agosto, según la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de Jujuy (DIPEC), la FNE llega para “aliviar” con un poco de circo la crisis que azota a toda la provincia. Esta cifra desalentadora supera la media nacional del 4%, dada por el INDEC.

El informe de “Índices de Precios al Consumidor” muestra que, en relación a lo que fue el mes de agosto en 2018, las cosas subieron notoriamente, entre ellas los rubros en: “atención médica y gastos de salud”  a un 77,2%; vivienda, combustible y electricidad al 73,4%; “transporte y comunicaciones” al 61,9%; alimentación y bebidas con un 54,5% y así sigue la larga lista.

Volviendo a la FNE, hoy arranca a las 18hs con el desfile “Bienvenida Primavera”. El evento que será hasta el 28 de septiembre resulta ser una buena oportunidad para el rubro gastronómico que se asienta dentro del predio de Ciudad Cultural, como por fuera del perímetro.

Dato: grilla de la FNE.

Los food trucks, en ofrecimientos gastronómicos, serán el distintivo de la temporada para quienes asistan a los espectáculos y actividades en el B° Alto Padilla. Pero para  los que deseen diversidad, también estarán los venderos ambulantes con sus propuestas, que al igual que los primeros, cumplieron con las normativas sanitarias y de alimentos, para vender en el predio.

En tiempos de “Macrisis” resulta importante apoyar a proyectos y emprendimientos (pequeños o medianos) locales que buscan, entre tanta revuelta, salir un poco del ajuste. Es así que cada vez más se propician espacios colectivos que estimulan la comercialización de productos y servicios: ferias y eventos públicos, hoy, una buena opción para ayudar al desarrollo de Jujuy.

Informe completo DIPEC: http://www.dipec.jujuy.gov.ar/ie_ipcssj/ipc-ssj_2019_09.pd

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.