Hoy arranca la FNE en Jujuy: ¿la llegada de la festividad primaveral mejorará la venta local? 

Comenzó la 68° edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes y la ciudad capital ya está agitada. Jóvenes jujeños circulan por las calles ovacionando a sus colegios y las carrozas suben a la Ciudad Cultural para protagonizar el histórico desfile. Entre tanto agite, la preocupación por las ventas y la caída de los mercados está presente. ¿Será una oportunidad para remontar un poco los índices?

Image description

En un contexto inflacionario con índices al 4.8 % en lo que fue agosto, según la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de Jujuy (DIPEC), la FNE llega para “aliviar” con un poco de circo la crisis que azota a toda la provincia. Esta cifra desalentadora supera la media nacional del 4%, dada por el INDEC.

El informe de “Índices de Precios al Consumidor” muestra que, en relación a lo que fue el mes de agosto en 2018, las cosas subieron notoriamente, entre ellas los rubros en: “atención médica y gastos de salud”  a un 77,2%; vivienda, combustible y electricidad al 73,4%; “transporte y comunicaciones” al 61,9%; alimentación y bebidas con un 54,5% y así sigue la larga lista.

Volviendo a la FNE, hoy arranca a las 18hs con el desfile “Bienvenida Primavera”. El evento que será hasta el 28 de septiembre resulta ser una buena oportunidad para el rubro gastronómico que se asienta dentro del predio de Ciudad Cultural, como por fuera del perímetro.

Dato: grilla de la FNE.

Los food trucks, en ofrecimientos gastronómicos, serán el distintivo de la temporada para quienes asistan a los espectáculos y actividades en el B° Alto Padilla. Pero para  los que deseen diversidad, también estarán los venderos ambulantes con sus propuestas, que al igual que los primeros, cumplieron con las normativas sanitarias y de alimentos, para vender en el predio.

En tiempos de “Macrisis” resulta importante apoyar a proyectos y emprendimientos (pequeños o medianos) locales que buscan, entre tanta revuelta, salir un poco del ajuste. Es así que cada vez más se propician espacios colectivos que estimulan la comercialización de productos y servicios: ferias y eventos públicos, hoy, una buena opción para ayudar al desarrollo de Jujuy.

Informe completo DIPEC: http://www.dipec.jujuy.gov.ar/ie_ipcssj/ipc-ssj_2019_09.pd

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.