Isodiol International, interesada en el proyecto cannábico de Jujuy

Representantes de la empresa multinacional Isodiol International visitaron Jujuy con un objetivo claro: interiorizarse y explorar la posibilidad de subirse al proyecto -ya en marcha- de producción de cannabis medicinal.

Image description
Image description

Isodiol International es una firma canadiense líder en el mercado farmacéutico del cannabis y sus componentes. Como ya hemos contado en notas anteriores de IN Jujuy, la provincia se encuentra en etapas de experimentación y adecuación de legislaciones y análisis del sistema de seguridad -tanto nacionales como provinciales- que permitirán la importación de semillas de cannabis a través de Cannabis Avatara Sociedad del Estado (Cannava S.E). Tras ese logro, ya se pondrá en marcha la producción.

En comunicación con IN Jujuy, Gastón Morales, presidente de Cannava S.E., contó cómo avanza el proyecto, y valoró: “Jujuy hoy es noticia en el mundo de producción de cannabis con fines medicinales”. “Con los titulares de Isodiol, recorrimos la Finca El Pongo y les presentamos el proyecto integral. Creemos que es fundamental mostrarle al mundo que Jujuy está trabajando seriamente y que son bienvenidos a conocer qué estamos haciendo y cómo queremos integrarnos al mundo del cultivo y producción de cannabis medicinal”, agregó.

“Argentina -a través de Jujuy- comienza a posicionarse como uno de los actores que va hacia adelante en los procesos de cultivo de cannabis medicinal. Esto sucede en muy pocos lugares del mundo, por lo que nos posiciona junto a países como Inglaterra, Paraguay, Canadá, algunos estados de Estados Unidos, Italia, y Australia, en donde la tendencia va hacia la producción 100% legal y segura de cannabis y el desarrollo de una nueva industria, que genera mucha atracción para las empresas productoras,” destacó el presidente de Cannava S.E.

Desde Isodiol, empresa líder en productos a base de CBD, también conocido como cannabidiol (que representa el 40% aproximadamente del total de cannabinoides que contiene la planta), también resaltaron el proyecto jujeño. “El proyecto que tienen en Jujuy la convierte en una de las provincias más adelantadas en la Argentina, por lo que nosotros al ser una empresa dedicada exclusivamente al cannabis medicinal estamos muy interesados en ver nuevas oportunidades con la posibilidad de inversión y desarrollo”, manifestó Leonardo Matesanz, director general para América Latina y Europa.

El ejecutivo de Isodiol continuó: “se hizo un trabajo formidable para transmitir toda la información referida a esa iniciativa”, y agregó que “nosotros comercializamos productos a base de cannabis medicinal, específicamente del cannabidiol. Estamos produciendo más de 180 productos con esta molécula”.

Isodiol está interesado en participar del proyecto, lo que le da aún más cuerpo al trayecto que se propuso Jujuy con la empresa estatal: la firma internacional es líder en el tema, con una importante presencia mundial que se impulsa con el objetivo de distribuir sus productos para mejorar la salud a cualquier persona del mundo.

El CBD

El CBD cannabidiol interacciona con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano (receptores naturales CB1 y CB2) activando y estimulando la respuesta natural del cuerpo ante el dolor, la ansiedad, el estrés. Isodiol trabaja productos medicinales y cosméticos a base de cannabis. Además de tener propiedades terapéuticas, el CBD contrarresta la psicoactividad del THC –tetrahidrocannabinol-, también presente en la planta de marihuana.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.