Jujuy bate su propio récord turístico: $ 2.000 millones ingresaron durante este Carnaval

El arribo de 50.000 turistas, una ocupación casi del 98%, y un movimiento económico de $ 2.000  millones; reflejan el éxito previsto para el fin de semana largo de carnaval Grande de Jujuy.

Image description

"Un nuevo año récord durante carnaval. Jujuy sigue siendo una de las provincias más elegidas del país; ésta vez atrajo a turistas de la región del NOA, como así también de Buenos Aires, Córdoba y demás provincias del país, y turistas internacionales de Uruguay, Brasil y Chile", expresó el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas.

El impacto económico generado por el turismo a lo largo del fin de semana largo de carnaval Grande en Jujuy fue de $1.950.066.651; con una ocupación provincial de 97,4%; mientras que en la Quebrada fue del 99%, en Valles 98%, Yungas 93% y Puna 92%; visitadas por 49,620 turistas; y una estadía promedio de 2,62 noches.

En este sentido, Posadas remarcó que las cuatro regiones de la provincia estuvieron a pleno, con la gran diversidad del Carnaval de cada una de ellas. Los turistas que llegaron pudieron disfrutar de esta festividad.Pudimos observar también una gran ocupación en la ciudad capital por el carnaval de los Tekis".

Las localidades más visitadas por los turistas durante carnaval fueron: Tilcara, Purmamarca, San Salvador de Jujuy, El Carmen, Humahuaca, Maimará y San Pedro. Finalmente, el ministro de Cultura y Turismo de la provincia indicó que "No solo fue muchísima la gente que visitó la provincia; sino que a lo largo de todo el fin de semana, Jujuy estuvo en los ojos del mundo en los medios nacionales y redes sociales por donde se mostró nuestro carnaval, un carnaval distinto a todos los carnavales del país".

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)