Jujuy bate su propio récord turístico: $ 2.000 millones ingresaron durante este Carnaval

El arribo de 50.000 turistas, una ocupación casi del 98%, y un movimiento económico de $ 2.000  millones; reflejan el éxito previsto para el fin de semana largo de carnaval Grande de Jujuy.

"Un nuevo año récord durante carnaval. Jujuy sigue siendo una de las provincias más elegidas del país; ésta vez atrajo a turistas de la región del NOA, como así también de Buenos Aires, Córdoba y demás provincias del país, y turistas internacionales de Uruguay, Brasil y Chile", expresó el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas.

El impacto económico generado por el turismo a lo largo del fin de semana largo de carnaval Grande en Jujuy fue de $1.950.066.651; con una ocupación provincial de 97,4%; mientras que en la Quebrada fue del 99%, en Valles 98%, Yungas 93% y Puna 92%; visitadas por 49,620 turistas; y una estadía promedio de 2,62 noches.

En este sentido, Posadas remarcó que las cuatro regiones de la provincia estuvieron a pleno, con la gran diversidad del Carnaval de cada una de ellas. Los turistas que llegaron pudieron disfrutar de esta festividad.Pudimos observar también una gran ocupación en la ciudad capital por el carnaval de los Tekis".

Las localidades más visitadas por los turistas durante carnaval fueron: Tilcara, Purmamarca, San Salvador de Jujuy, El Carmen, Humahuaca, Maimará y San Pedro. Finalmente, el ministro de Cultura y Turismo de la provincia indicó que "No solo fue muchísima la gente que visitó la provincia; sino que a lo largo de todo el fin de semana, Jujuy estuvo en los ojos del mundo en los medios nacionales y redes sociales por donde se mostró nuestro carnaval, un carnaval distinto a todos los carnavales del país".

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.