Las exportaciones de Jujuy alcanzaron US$ 487 millones en el primer semestre de 2025, lo que representó un incremento del 24,5% respecto del mismo período de 2024, según el informe de Origen Provincial de las Exportaciones (OPEX) difundido por el Indec. Este desempeño coloca a la provincia como una de las líderes del NOA en materia exportadora, con el litio como principal motor.
El organismo detalló que China fue el principal destino, concentrando el 61,2% de las ventas externas jujeñas. En la canasta exportadora prevaleció el rubro productos químicos y conexos, con US$ 242 millones, impulsado por el carbonato de litio. Además, el informe destacó el desempeño del sector azucarero, con un aumento interanual del 193,9%, que diversificó la oferta de exportaciones provinciales.
En el panorama regional y nacional, el sector minero fue protagonista: San Juan lideró con USD 1.121 millones (+60,2%), concentrando más de la mitad de las exportaciones de Cuyo gracias al oro. Catamarca, por su parte, exportó US$ 187 millones (+21,1%), también traccionada por el litio y los metales preciosos. A su vez, el polo energético de Neuquén sumó US$ 2.184 millones (+17,6%) en exportaciones, principalmente por petróleo de Vaca Muerta.
Con este desempeño, Jujuy refuerza su perfil exportador y estratégico dentro del NOA, consolidando al litio y al azúcar como motores de generación de divisas, inversión y empleo en la provincia.
Tu opinión enriquece este artículo: