Jujuy pone en común su potencial sobre nuevas economías y empresas de triple impacto

El primer Evento de Empresarialidad de Triple Impacto y Nuevas Economías informará sobre nuevos negocios, productos, servicios y oportunidades para emprendedores, empresas y ciudadanía interesada. Reunirá a referentes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Consejo de la Microempresa, JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado), Cauchari Solar, GIRSU y el Banco de Desarrollo de Jujuy S.E., organizador.

La ExpoJuy tiene todavía más propuestas para el campo emprendedor y de negocios de Jujuy y la región. Este sábado 20 de octubre tendrá lugar el “Primer evento de empresarialidad de Triple Impacto y Nuevas Economías”, al que invita el Banco de Desarrollo de Jujuy S.E. (BDJ).

Desde la organización explicaron que el evento se encuentran dirigido a mostrar el potencial económico y  social de Jujuy, y; la propuesta variada, con sus expositores y temáticas, indica que se podrá recorrer toda la diversidad que contiene la provincia en ese sentido.

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas expondrá el análisis de tres tópicos convocantes: emprendedurismo, líneas de financiamiento para pymes y relación sector público – sector privado. Presentarán los dos primeros temas Cintia Paola Vercellone y Mariana Velázquez. La exposición “La Administración Financiera del Sector Público, su importancia y su relación con el sector privado”, a su turno, estará a cargo del contador Diego Hernán Cabanas.

El Consejo de la Microempresa presentará el análisis de Marcelo Fernández, presidente del BDJ, y de Silvana Berrafato, gerente de Consejo de la Microempresa, titulado “Un cambio con foco en resultados”, referido a la gestión para la promoción y el desarrollo de micro y pymes.

El BDJ compartirá la presentación “Desarrollo y Estrategia de Estructuras Financieras”, con los expositores Marcelo Fernández, Juan Macedo y Lucas Macedo.

JEMSE y Cauchari Solar expondrán sobre el avance en la construcción de la Planta Fotovoltaica de Cauchari y sobre oportunidades de negocios en Jujuy. Los expositores serán Carlos Oehler presidente Jemse, Guillermo Hoerth, CEO de Cauchari, y Guillermo Gilardi, director técnico del Proyecto.

La empresa estatal GIRSU Jujuy también dirá presente, en la persona de la ministra de Ambiente de la provincia, María Inés Zigarán, que compartirá su ponencia “Un cambio de Paradigma social, la gestión de los residuos urbanos”.

La cita es para este sábado 20 de octubre desde las 16.30 horas en el salón de Infinito X Descubrir, en el predio de Ciudad Cultural, en el barrio Alto Padilla de la capital provincial. Las inscripciones para la participación –gratuita- se realizan aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).