Jujuy será la sede del primer encuentro de Patrimonio del Norte Grande

La finalidad principal es fortalecer el trabajo en red entre las áreas específicas de gestión, en pos de la conservación y salvaguarda del patrimonio integral.

Image description

El Ministerio de Cultura y Turismo adelantó que los días 21 y 22 del presente mes, tendrá lugar en el cine Select , el 1er. Encuentro de Patrimonio del Norte Grande, donde se debatirán las problemáticas comunes, visibilizar experiencias concretas y respuestas específicas a la necesidad compartida de asegurar el resguardo del patrimonio para las generaciones futuras.

Participaran las provincias que integran el Norte Grande Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Misiones, Corrientes Formosa, y Jujuy, además las de San Juan y Mendoza que forman parte de la gestión federal del Itinerario Cultural Transnacional Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino.

El encuentro está dirigido a las áreas de gestión pública de patrimonio y cultura de las 12 provincias participantes, con la presencia de instituciones gubernamentales y organismos públicos, universidades y al público en general; quienes podrán inscribirse aquí y realizar las consultas pertinentes en patrimonio.nortegrande@gmail.com

El acceso será gratuito, de modalidad presencial con inscripción previa, y cupo limitado. Se anticipó que finalizado el encuentro las ponencias podrán ser visualizadas en las redes de la Secretaría de Cultura de la Provincia. Vale mencionar que el encuentro se impulsa tras la conformación del Consejo de Cultura del Norte Grande y en el marco del trabajo mancomunado entre las provincias del NOA y NEA. Entre las temáticas se prevé abordar: Legislación y Patrimonio; Gestión integral del patrimonio; Redes de gestión e investigación; Patrimonio inmaterial en el Norte Grande; Patrimonio mundial; y Nuevas miradas en la gestión del patrimonio.

El encuentro contará con ponencias magistrales y mesas debate en las que se abordaran temas referidos a la gestión del patrimonio, a través de estudios de caso y proyectos concretos, experiencias de intervención para la preservación y puesta en valor de edificios y sitios, estrategias de abordaje y planes de preservación y conservación de bienes patrimoniales. Así mismo se realizarán análisis de las normativas vigentes y vacíos legales en el marco de propiciar la gestión eficiente del patrimonio. También se busca evidenciar y promover trabajos interdisciplinarios entre equipos de gestión e investigación, e identificación de líneas de investigación que sean aplicables a la gestión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas buscan sumar proveedores texanos para potenciar Vaca Muerta

Las principales operadoras energéticas de Argentina viajaron a Texas con una misión concreta: atraer proveedores estadounidenses que aporten tecnología, equipos y servicios clave para impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. En el marco de un evento organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC), en vísperas de la Offshore Technology Conference (OTC), directivos de Pan American Energy (PAE), Tecpetrol, Pluspetrol e YPF compartieron sus planes de expansión e invitaron a las empresas texanas a integrarse al ecosistema productivo de la Cuenca Neuquina.

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)