Jujuy, un destino de película: participó por primera vez de Ventana Sur

A través de la Jujuy Film Commission, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy se encuentra posicionando y consolidando la provincia como destino para la producción audiovisual.

Image description
Image description

Las locaciones jujeñas se mostraron en la edición 11ª del prestigioso festival Ventana Sur, que  se desarrolló en Buenos Aires la semana pasada, y que reúne al mercado  audiovisual más importante de Latinoamérica, donde la provincia participa por primera vez en este encuentro con un stand.


En el espacio de Jujuy en Ventana Sur, se difundió además la Guía audiovisual “Filmar en la provincia de Jujuy”, con diversas piezas  audiovisuales de promoción de locaciones bajo el slogan: “Todas las historias en una sola provincia”, haciendo referencia a la versatilidad y diversidad de las locaciones que brinda el territorio jujeño.

Mediante el stand de la Jujuy Film Commission (entidad de la que ya hemos hablado en IN Jujuy aquí y aquí) se abrió otra posibilidad de mostrar Jujuy al mercado cinematográfico internacional y de contribuir con el trabajo de posicionamiento internacional de Jujuy en materia de locaciones cinematográficas. 

Con esta presencia se busca atraer mayores rodajes a la provincia para generar impacto económico en el sector local y dinamizar los sectores implicados en la actividad audiovisual.


La edición N° 11 de Ventana Sur, que se llevó a cabo en la tradicional sede de la Universidad Católica de Buenos Aires, representa el escenario ideal  ya que es donde productores, distribuidores y otros agentes del sector audiovisual de Europa, EE UU y Latinoamérica se reúnen para debatir sobre las tendencias del mercado. Con más de 3000 acreditados de 39 países y promoviendo la coproducción, el financiamiento y la distribución internacional, es el mercado de contenidos audiovisuales más importante de Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.