Jujuy, un destino de película: participó por primera vez de Ventana Sur

A través de la Jujuy Film Commission, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy se encuentra posicionando y consolidando la provincia como destino para la producción audiovisual.

Image description
Image description

Las locaciones jujeñas se mostraron en la edición 11ª del prestigioso festival Ventana Sur, que  se desarrolló en Buenos Aires la semana pasada, y que reúne al mercado  audiovisual más importante de Latinoamérica, donde la provincia participa por primera vez en este encuentro con un stand.


En el espacio de Jujuy en Ventana Sur, se difundió además la Guía audiovisual “Filmar en la provincia de Jujuy”, con diversas piezas  audiovisuales de promoción de locaciones bajo el slogan: “Todas las historias en una sola provincia”, haciendo referencia a la versatilidad y diversidad de las locaciones que brinda el territorio jujeño.

Mediante el stand de la Jujuy Film Commission (entidad de la que ya hemos hablado en IN Jujuy aquí y aquí) se abrió otra posibilidad de mostrar Jujuy al mercado cinematográfico internacional y de contribuir con el trabajo de posicionamiento internacional de Jujuy en materia de locaciones cinematográficas. 

Con esta presencia se busca atraer mayores rodajes a la provincia para generar impacto económico en el sector local y dinamizar los sectores implicados en la actividad audiovisual.


La edición N° 11 de Ventana Sur, que se llevó a cabo en la tradicional sede de la Universidad Católica de Buenos Aires, representa el escenario ideal  ya que es donde productores, distribuidores y otros agentes del sector audiovisual de Europa, EE UU y Latinoamérica se reúnen para debatir sobre las tendencias del mercado. Con más de 3000 acreditados de 39 países y promoviendo la coproducción, el financiamiento y la distribución internacional, es el mercado de contenidos audiovisuales más importante de Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.