Si sos productor audiovisual, esto te puede interesar: Jujuy tiene 90 escenarios para rodajes

La Jujuy Film Commission facilita más herramientas para realizadores y productores audiovisuales (locales, nacionales e internacionales) que eligen a la provincia como escenario para rodar. Esta vez, en su plataforma digital, crearon un catálogo con 90 locaciones disponibles en todo el territorio.

Image description
Image description

“Descubre cada una de nuestra locaciones”, así se presenta la útil herramienta que ya está disponible en la página web de la Film Commission. La búsqueda por este espacio cibernético tiene múltiples opciones, a primera vista exhibe un mapa gráfico que representa punto a punto los lugares aptos.

La exploración, además, se divide según el tipo de locación (paisajes naturales, rurales, y urbanos; rutas y caminos), departamento, y categorías como bares, museos, parques, diques, lagos y lagunas, clubes, y otras treinta opciones más.

Silvina Espinoza, directora de la Film, destacó a medios jujeños que “en estos dos años que lleva constituida la oficina, realizamos un relevamiento de locaciones en conjunto con los municipios del interior y que tuvo como resultado este catálogo que presentamos en Ventana Sur”.

Para quienes todavía no la conocen, la Jujuy Film Commission, pone en contacto a productoras nacionales y extranjeras con los profesionales y empresas locales, esto favorece a sectores como la hotelería, la gastronomía, el comercio. A esos fines, trabaja, articula y coordina con diferentes instituciones, y pone a disposición todas sus bases de datos para quienes lo necesiten en sus producciones.

Jujuy se constituye como polo para la producción audiovisual en el norte del país y muestra de ello se ve con el Festival Internacional de Cine de las Alturas, de todos los años; la ENERC, para la formación de productores locales y que antes no había en la provincia; y la Jujuy Film Commission, un puente estratégico que vincula a realizadores audiovisuales con Jujuy.

El catálogo es un facilitador de trabajo y se puede acceder a la información de locaciones y servicios ingresando aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.