Jujuy y Río Negro avanzan juntos en proyectos tecnológicos

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y su par de Jujuy, Gerardo Morales, se reunieron en Bariloche para avanzar en proyectos tecnológicos en conjunto entre ambas provincias.

Image description

Entre ellos, una asociación de la empresa provincial INVAP y la jujeña Jemse para competir en el mercado de la generación de energía termosolar y el desarrollo de baterías de litio (ver aquí).


“Este encuentro nace a partir de la tecnología que desarrolla INVAP”, para “seguir construyendo vínculos entre las dos provincias, como lo estamos haciendo”, expresó Carreras durante el encuentro.

“Vamos a compartir experiencias sobre todo los que nos ha tocado afrontar en últimos tiempos y analizar cómo seguir creciendo en materia tecnológica desde Río Negro”, señaló la mandataria rionegrina.

Por su parte el gobernador jujeño destacó el avance en el desarrollo de una planta termosolar encargada por Jujuy a INVAP, y que "una vez logrado el prototipo e instalado en Jujuy, las dos empresas asociadas podrían competir en el mercado nacional y mundial con esa tecnología", destacó.

“La idea es constituir una empresa conjunta y que las patentes de desarrollo le pertenezcan a la nueva empresa, para salir al mercado como lo hace Invap con tecnologías más complejas”, sostuvo Morales.

Por otra parte, el mandatario señaló su intención de que esta asociación incursione en el desarrollo de baterías de litio, en función de que la provincia norteña produce e industrializa este mineral.

"Jujuy es productor de carbonato de litio, y hay sólo diez países que lo fabrican en el mundo”, precisó, y agregó que la idea es “incluir a Invap para trabajar juntos en el desarrollo de baterías de litio”.


“Es una tecnología de alto nivel y con Invap podemos lograr ese desarrollo. Se viene la movilidad eléctrica, hay países que en 30 años van a tener el 100% de autos eléctricos", sostuvo.

"Argentina produce litio y tiene que fabricar baterías de litio, eso es soberanía energética. Y qué mejor que avanzar con Invap y trabajar con Río Negro y Arabela”, completó el mandatario jujeño.

Tu opinión enriquece este artículo:

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.