Jujuy y Río Negro avanzan juntos en proyectos tecnológicos

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y su par de Jujuy, Gerardo Morales, se reunieron en Bariloche para avanzar en proyectos tecnológicos en conjunto entre ambas provincias.

Image description

Entre ellos, una asociación de la empresa provincial INVAP y la jujeña Jemse para competir en el mercado de la generación de energía termosolar y el desarrollo de baterías de litio (ver aquí).


“Este encuentro nace a partir de la tecnología que desarrolla INVAP”, para “seguir construyendo vínculos entre las dos provincias, como lo estamos haciendo”, expresó Carreras durante el encuentro.

“Vamos a compartir experiencias sobre todo los que nos ha tocado afrontar en últimos tiempos y analizar cómo seguir creciendo en materia tecnológica desde Río Negro”, señaló la mandataria rionegrina.

Por su parte el gobernador jujeño destacó el avance en el desarrollo de una planta termosolar encargada por Jujuy a INVAP, y que "una vez logrado el prototipo e instalado en Jujuy, las dos empresas asociadas podrían competir en el mercado nacional y mundial con esa tecnología", destacó.

“La idea es constituir una empresa conjunta y que las patentes de desarrollo le pertenezcan a la nueva empresa, para salir al mercado como lo hace Invap con tecnologías más complejas”, sostuvo Morales.

Por otra parte, el mandatario señaló su intención de que esta asociación incursione en el desarrollo de baterías de litio, en función de que la provincia norteña produce e industrializa este mineral.

"Jujuy es productor de carbonato de litio, y hay sólo diez países que lo fabrican en el mundo”, precisó, y agregó que la idea es “incluir a Invap para trabajar juntos en el desarrollo de baterías de litio”.


“Es una tecnología de alto nivel y con Invap podemos lograr ese desarrollo. Se viene la movilidad eléctrica, hay países que en 30 años van a tener el 100% de autos eléctricos", sostuvo.

"Argentina produce litio y tiene que fabricar baterías de litio, eso es soberanía energética. Y qué mejor que avanzar con Invap y trabajar con Río Negro y Arabela”, completó el mandatario jujeño.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.