Las Alpacas, el proyecto inmobiliario que frena la montaña rusa de la economía actual

Villanueva e hijos propone terminar bien el año con loteo Las Alpacas, una alternativa de inversión segura que permite resguardar capital de la inflación.

Image description
Image description
Carlos Chaile, Jefe de Ventas de Villanueva e Hijos.

En IN Jujuy ya te contamos sobre este proyecto inmobiliario (aquí). Las Alpacas es un loteo ubicado en la capital jujeña, que se distingue por sus servicios y emplazamiento geográfico, que invitan a vivir con un estilo diferente, en un lugar soñado.

En medio de un contexto económico volátil, Carlos Chaile, jefe de ventas de la desarrollista de edificios en altura local más grande, te cuenta por qué Las Alpacas es una buena oportunidad: “Hoy, la economía de Argentina es una montaña rusa. No sabemos en quién confiar nuestro más preciado dinero, ni cómo cuidarlo para que no pierda su valor. Todos estamos indecisos y con muchas dudas".

“En Villanueva e Hijos tenemos la experiencia de años con crisis económicas e inestabilidad por eso seguimos trabajando con la tierra y el ladrillo que con los años sabemos que es la inversión más segura para aquellos que se quieren sentir tranquilos y no quieren correr riesgos”, enfatizó Chaile.

Las Alpacas es un barrio abierto en la capital jujeña con lotes de diferentes medidas y servicios pensados para personas que les gusta disfrutar de la naturaleza y a su vez estar cerca de todo. “Este loteo es perfecto ya que tiene acceso rápido, práctico y las mejores vistas” comentó Carlos, y agregó que “nuestro gran diferencial es que tenes todos los servicios en la puerta de tu lote y además calles pavimentadas”. 

“Tenemos una capacidad empresarial que nos permite ofrecer un plan nuevo de financiación: anticipo y hasta 60 cuotas con un sistema de ajuste que acompaña la realidad de tu salario. Esto se realiza con índices regulados a nivel nacional”, detalló Chaile.

Es de destacar que recientemente, la empresa celebró un convenio con el Colegio Profesional de Psicólogos de Jujuy, para que matriculados puedan acceder a beneficios exclusivos en la compra de lotes en las Alpacas, en la capital jujeña y también de departamentos en edificio Ámbar, un proyecto que desarrollan en la ciudad de Perico.

No te pierdas la oportunidad de hacer rendir tus ingresos. Contacta a un asesor comercial al 388 – 4564532
También podes conocer más del proyecto en www.lasalpacas.com.ar y www.villanuevaehijos.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)