Litio en guerra: la suba de precios internaciones convierte al litio en el mineral crítico en el mundo

¿Qué puede pasar con la producción de litio en Argentina?. Especulaciones geopolíticas mundiales ponen a Sudamérica ante las miradas del mundo. ¿Jujuy, Salta y Catamarca se podrán ver beneficiadas en medio del caos humanitario que genera la guerra entre Ucrania y Rusia?

Image description

Como ya les contamos en In-Jujuy, Argentina es uno de los países con mayores reservas de litio del Mundo –Junto a Chile, Bolivia y Australia-  considerado un mineral “Crítico” por su alta demanda para tecnologías esenciales y su limitada oferta. El precio del litio se ha disparado en las últimas semanas tras la invasión en Ucrania y las tensiones en torno a las materias primas y la energía, en países de Europa y Asia es noticia.

La tonelada de litio pasó en las últimas semanas de US $ 3.000 a $ 70.000, según informes brindados por la Minera Eramet que forma parte de las inversiones de litio en Salta.  El boom del litio ha hecho que sean muchos países los que busquen este mineral esencial para la vida tal y como la conocemos hoy y para los que la mayoría dependen de las exportaciones de los mayores productores: Australia es el mayor exportador, China domina su refinado y Argentina, Chile y Bolivia cuentan con algunos de los mayores yacimientos mundiales, que podrían abastecer la demanda que prevén los especialistas crecerá de manera exponencial de aquí a 2030.

La Argentina tiene las segundas reservas de litio más grandes del mundo, que suman alrededor de 17 millones de toneladas. El NOA, específicamente las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy, posicionándose como la región Argentina líder en el mercado nacional e internacional. En los últimos años fueron estas provincias las que han recibido múltiples inversiones internacionales que permiten hoy la explotación, venta y puesta en marcha de múltiples proyectos y encontrando en esta suba de los precios internacionales, posibilidad de un beneficio, si los valores de mercado siguen aumentando o se consolidan en precios internacionales por encima de la media histórica.

Según estadísticas publicadas el INDEC, durante el 2021 Argentina exportó 4.888,9 toneladas de litio, entre cloruro, carbonato, pilas, baterías y acumuladores eléctricos, alcanzando una facturación total de US $30.561.186 FOB. El alza de los valores internacionales significa mayor ingreso de dólares al país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.