Llega el 4to Encuentro de Emprendedores con Impacto (de Jujuy, Salta, Tucumán, Misiones, Bolivia y un ecosistema Emprendedor de todo LatAm)

El Instituto Inclusivo de Negocios Minka desarrollará el 4to Encuentro de Emprendedores con Impacto, segundo de forma virtual. La cita es el viernes 17 de diciembre de 18.00 a 21.00 hs., y sábado 18 de diciembre de 9.00 a 12.30 hs.                          

                                                         

Este evento desarrollará 2 charlas magistrales, charlas de co organizadores del ecosistema emprendedor, presentación de los proyectos DEGEEM 2021, charla & meet dirigida por equipo de Minta Point, espacio de stand virtuales de co-organizadores y emprendedores, dando a conocer  su historia, impacto, apoyo al ecosistema y sus productos o servicios.                                                           

Además, habrá actores del sector público y privado siendo referentes del ecosistema emprendedor que presentarán sus propuestas y oportunidades. Durante el evento libre y gratuito, se espera un tráfico en la web de más de 6.000 personas.                                                             

                                                                                    

El evento está dirigido a emprendedores, profesionales, empresarios y público en general, donde se tratará temas de innovación y liderazgo aplicados, conoceremos proyectos exitosos de tipo social y ambiental de Argentina y Latinoamérica.                                                             

Además contaremos con la presentación de los proyectos DEGEEM 2021, los cuales serán observados y evaluados por un prestigioso jurado del ecosistema emprendedor, ya que concursarán por diferentes premios para potenciar sus proyectos.                                                                                                             

Los objetivos del mismo son visibilizar a los actores del ecosistema emprendedor, dando a conocer las actividades y programas que ofrecen; generar una oportunidad para vincularse con emprendedores de impacto de la región, y para conectarse con expertos en emprendimiento de impacto del mundo; mostrar emprendimientos de impacto social, ambiental y económico, y generar una red de emprendedores con impacto.                                                                                                                                     

Cabe mencionar que el 3er Encuentro de Emprendedores con Impacto tuvo 6540 visitas al sitio web; 80 Stand Virtuales de Emprendedores y Co Organizadores; 150 charlas y talleres de Emprendedores; 19 Co Organizadores de región NOA, Argentina y Bolivia; 13 reconocimiento y Premios a Emprendedores; 3 Charlas Magistrales Internacional (Argentina-España).                                                                 

Desde el Instituto Inclusivo de Negocios MINKA se trabaja para generar un nuevo paradigma de empresa, con una conciencia distinta, fundamentalmente comprometidas con la sociedad, el ambiente y la sustentabilidad.

Todos los que quieran asistir al evento virtual, a unirse y escuchar las exposiciones de modalidad virtual que tendrán lugar en el encuentro. Las inscripciones se realizan aquí: https://bit.ly/3ckHiyM

  • Stand virtuales de emprendedores con impacto social, ambiental o económico.
  • Speakers-oradores de nivel internacional sobre temas de interés para el emprendedor.
  • Lanzamiento de oportunidades, sellos, convocatorias de los diferentes co-organizadores
  • Entrega de reconocimientos a los emprendedores exponentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.