Más de 500 jujeños participaron del encuentro “Historias que inspiran”, organizado por Telecom 

Casos como el del desarrollo en Jujuy de una super app, como eMediapp, de la que ya te contamos (aquí), fueron puestos en común por sus protagonistas ante más jóvenes con interés en el mercado laboral digital. 

Image description

La propuesta de “Historias que inspiran” llegó por 1era vez a Jujuy de la mano de la mega empresa Telecom. En este espacio, jóvenes jujeños relataron experiencias de vida y sus proyectos. Además, trataron temáticas en tecnología para promover acciones en el campo de la Innovación Tecnológica y el mercado laboral digital.  

“Historias que Inspiran” forma parte de Digit@lers, programa de formación en programación de Telecom que también ya tratamos aquí y que capacita en oficios digitales a cerca de 40 jóvenes jujeños. 

El encuentro se desarrolló el colegio El Salvador de la capital jujeña. Allí, Gino Tubaro, reconocido por su compañía de soluciones tecnológicas AtomicLab; María Vallejos, especialista en herramientas digitales de publicidad y Alejandro Robles, emprendedor del proyecto eMediapp compartieron sus experiencias de cómo iniciaron su camino por el mundo digital  hasta concretar sus sueños. 

El evento contó con la  participación del Ministerio de Educación de Jujuy en la organización, en vista a pensar en el futuro de los jóvenes jujeños  con una fuerte apuesta a conectarlos con el mercado digital en auge. Así, “Historias que Inspiran” entiende a las telecomunicaciones como una herramienta para el desarrollo de las personas y de las comunidades.

En la apertura de la charla, Pedro López Matheu, director de Relaciones Gubernamentales, Comunicación y Medios de Telecom, agradeció a los asistentes y expresó que “para Telecom es un placer llegar a Jujuy con este ciclo, a través del que buscamos invitar a los jóvenes a pensar en la tecnología que usamos todos los días a través de los celulares y de internet, como un camino de vida”. “Agradecemos al Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y al Ministerio de Educación de la provincia, que nos abrieron las puertas para este encuentro y también para desarrollar juntos nuestro programa ‘digit@lers’, el curso gratuito de formación en programación que estamos desarrollando para jóvenes de la comunidad”, sumó.

Sobre la trayectoria de los oradores 

Gino Tubaro, de sólo 23 años , está al frente de AtomicLab, empresa que imprime prótesis ortopédicas en 3D y los distribuye de forma gratuita a personas con discapacidad. 

En la jornada el joven contó cómo, desde los 6 años, desarmaba electrodomésticos de su casa sólo para averiguar qué tenían adentro. Con el tiempo, desarrolló su vocación participando de talleres de inventos y presentándose a diferentes concursos con ideas innovadoras. Al  día de hoy, Gino entregó más de 900 manos y brazos 3D que mejoraron la vida cotidiana de miles de personas. 

María Vallejos compartió su vivencia  sobre cómo consiguió cambiar su realidad y la de sus hijas luego de animarse a empezar el curso gratuito de formación en tecnología. Sin conocer del tema, comenzó a cursar y ese fue el inicio de su nueva vida. Finalizado el curso, formó parte del equipo de la empresa, luego trabajó en una agencia de comunicación digital y hoy forma parte de una empresa de capacitación tecnológica líder en América Latina.

Alejandro Robles es un emprendedor jujeño que junto a su socio diseñaron eMediapp, una aplicación que permite analizar las audiencias radiales e identificar, por medio del procesamiento de datos, el mejor camino para favorecerlas en el desarrollo mediático. Con eMediapp este año ganó el certamen de Big Data de la región NOA.

Leé más información sobre el programa Digit@lers y conocé las iniciativas de sustentabilidad de Telecom.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.