Minera Exar acompañó a la comunidad de Olaroz Chico en el tradicional “chaccu de vicuñas”

Como parte del programa “Vicuñas Crecer”, Minera Exar participó de una práctica ancestral en la comunidad de Olaroz Chico para contribuir a su aprovechamiento sostenible y a la conservación de esta especie.

Image description

Desde el 2018, te contamos en IN Jujuy del “chaku” (ver aquí) una actividad sustentable de esquila de vicuña para la producción de fibras, y hasta el presente esta practica se viene realizando año a año en diversas comunidades, entre ellas Olaroz Chico.  

Esta temporada, Minera Exar participó del chaccu en Olaroz Chico, en el marco del programa “Vicuñas Crecer”, con la colaboración de los equipos de Relaciones Comunitarias, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. En un ambiente de celebración y encuentro, se realizó esta tradición que se mantiene intacta y que ha logrado conservar una importante población de vicuñas. Los equipos colaboraron activamente en el “pre-chaccu”, asistiendo en el armado de corrales, embudo y manga, colocación de media sombras y ajuste de redes. También se realizó la “Chaya” agradeciendo a la Pachamama con ofrendas.

Pobladores de las comunidades de Olaroz Chico, Susques, San Juan de Quillaques, El Toro, Coyaguayma participaron de la actividad, como así también equipos de las empresas de Sales de Jujuy (Allkem), Solaroz y Las Vertientes. También acompañaron equipos técnicos (veterinarios y esquiladores) del INTA-IPAF NOA y EEA Abra Pampa, y de la Secretaría de Biodiversidad de la Provincia de Jujuy.

El equipo de la empresa, que participó activamente de esta tradición, asistió a una capacitación realizada por la Secretaría de Biodiversidad de la Provincia para obtener la habilitación y participar del “Chaccu”, ya que el arriado y esquila de Vicuñas es una actividad regulada por ser una especie protegida.

Esta actividad forma parte del compromiso de Minera Exar con el Desarrollo Sostenible (ODS 15 y 17), alineados con el Pacto Global (categoría Medio Ambiente), en pos de la protección de la Biodversidad y el acompañamiento a las comunidades de zona de influencia de Cauchari-Olaroz.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma.