No paran de subir ni un mes: las variaciones del IPC y de la CBA en agosto en Jujuy

Suben más, suben menos, pero nunca bajan: la variación en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y en la Canasta Básica Alimentaria (CBA) es continua. En julio, aquí en IN-Jujuy te contamos que la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) había informado que en junio la CBA había tenido una variación mensual de 4,2%, mientras que la canasta básica total (CBT) había experimentado una variación de 3,5%. Estas variaciones, claro, implican un piso cada vez en el ingreso de los hogares de una familia tipo para no ser considerados pobres. ¿Qué nos dijo agosto respecto a esas variaciones?

Image description
Image description

El ‘Informe Índice de precios al consumidor de San Salvador de Jujuy de agosto de 2021’ inicia con una introducción del director de la DIPEC, Fernando Medina, en la que explica que el IPCes un indicador que mide la variación de los precios producidos en un grupo determinado de bienes y servicios (canasta del índice) representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en una región geográfica determinada, y que se calcula mediante el seguimiento de los precios durante un mes de ese grupo de bienes y servicios; el promedio de los mismos se comparan con los promedios de los precios del mes anterior, resultando de allí la variación (%). Sobre el relevamiento, Medina detalla que cada mes se observa, a través de la visita o contacto de un encuestador a cada establecimiento u hogar seleccionado, una cantidad aproximada de 8.000 precios en los puntos de recolección, realizándose esto todos los días hábiles del mes y abarcando negocios tradicionales de distintos rubros, súper e hipermercados, empresas prestadoras de servicio, colegios y hogares inquilinos. 


El Nivel General del IPC para San Salvador de Jujuy registró en agosto una variación de 2,3 % con relación al mes anterior. Respecto a agosto de 2020, la variación fue del 56,7%, mientras que respecto a diciembre del último año, fue de 32%. La mayor variación por rubros la tuvo Transporte y comunicaciones, con un 6,9% respecto al mes anterior, un 63,1% respecto a agosto de 2020 y un 49,3% respecto a diciembre pasado. Le sigue el rubro Esparcimiento, con un 6,2%, un 36,5% y un 10,2% en iguales referencias que las anteriores.

¿Y qué sobre la CBA? En el ‘Informe Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total. Provincia de Jujuy. Estimaciones a Agosto de 2021’, la DIPEC explica que la CBA se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades, y que se seleccionan los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).


Durante agosto de 2021, expresa el Informe, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a julio fue de 1,7 % y la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 2,3 %. La variación interanual de la CBA fue de 63,3 % y de la CBT resultó 58,9 %.

En agosto de 2020, la CBA era en Jujuy de $45.094,96, mientras que en agosto de este año se midió un valor de $71.601,86, esto para un hogar biparental y con dos hijos/as.

Para acceder al informe de variación del IPC como los de la valorización mensual de la CBA, podés ingresar aquí, y para datos volcados en gráficos más accesibles que en los informes técnicos, está muy bien visitar la fanpage de la DIPEC en Facebook.  

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.