DIPEC: En junio una familia jujeña necesitó $63.000 para superar la línea de indigencia

Según el último informe de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC), la canasta básica alimentaria (CBA) tuvo una variación mensual de 4,2%, mientras que la canasta básica total (CBT) fue de 3,5%. El incremento en ambos índices, implica un nuevo piso en el ingreso de los hogares de una familia tipo para no ser considerados pobres.

Image description

Dicho informe indica, además, que la variación interanual de la CBA fue de 63,9% y de la CBT resultó 57,8%, en relación al mismo mes del 2020.


¿Qué relación tienen estos porcentajes con la línea de indigencia?  Los hogares se consideran pobres si su ingreso es menor al valor de la CBT que le corresponde según el número de adultos equivalentes que conforman el hogar. A su vez, la composición de cada hogar, en términos de adultos equivalentes, determina un valor de CBA específico.

En relación a lo anterior, una familia de tres miembros – por ejemplo – compuesta de tres adultos, necesita un ingreso de $49.747,93 (equivalente a la CBT) para superar la línea de indigencia; número que se enfrenta a los $ 31.534,88 pesos necesario en junio de 2020. Siguiendo la misma línea, una familia tipo de dos adultos y dos niños, requiere de $63.000,46 en contraposición a los $39.935,56 de junio de 2020. A su vez, una familia de cinco integrantes (dos adultos y tres niños) requiere de $68.505,35 de pesos (mientras que en junio 2020 requería de $43.425,08).


¿Qué dicen los resultados mensuales expresado por adulto?

El informe indica que el cálculo mensual (junio) de la canasta básica alimentaria por adulto, equivale a un total de $9.545,82; mientras que la canasta básica total es de $20.388,50.


Dato: es importante tener en cuenta que la canasta básica alimentaria (CBA) está determinada en base a los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto (tomado como referencia) entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra un mes esas necesidades. Por otro lado, la canasta básica total (CBT) incluye, además de los indicadores de la CBA, y considera bienes y servicios no alimentarios

Tu opinión enriquece este artículo:

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.