Oportunidad para pymes: bajaron las tasas de descuento de Echeqs en el Mercado de Capitales

(Por Mariana Velázquez, Contadora Pública Nacional; Co- Fundadora de Melius Consultora Financiera) En la última semana de abril de 2021 se observa una baja en las tasas de descuento de cheques electrónicos avalados en el mercado de valores, lo cual presenta una oportunidad interesante para las pymes, dentro de un escenario económico complejo.

Image description

Un instrumento poco conocido hoy en día por las empresas pymes y que lentamente comienza a ser difundido, es el descuento de cheques de pago diferido electrónicos en el mercado de capitales. Suele parecer algo complejo a primera vista, pero una vez que la pyme conoce este instrumento logra derribar estos mitos, y lo incorpora como una herramienta permanente en sus finanzas diarias.


Según datos recabados de MAV (Mercado Argentino de Valores) las tasas de descuento de cheques en la última semana de Abril, estuvieron entre el 24% TNA y el 35% TNA, según plazo del cheque y el avalista.

 ¿Quiénes son los avalistas? Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), son sociedades creadas por la Ley de Pymes, y que otorgan avales a las pymes, para que estas puedan llevar a cabo sus proyectos productivos y obtener financiamiento a tasas, montos y plazos muchos mas competitivos. El requisito fundamental que deben cumplir las empresas pymes para acercarse a una SGR es contar con el certificado pyme vigente, luego la SGR le pedirá una serie de documentación contable e impositiva similar a la que se presenta en el banco.

Una vez que la Pyme cuenta con el aval de la SGR puede descontar cheques electrónicos, a través de un procedimiento 100% Digital, y sencillo, a tasas realmente bajas si las comparamos con la inflación proyectada. La inflación del mes de Marzo fue del 4,8% según datos del INDEC, y la tasa de descuento actual de los cheques avalados es del 2% mensual.


Hoy en un contexto de crisis sanitaria y restricciones de actividades, donde la inflación y la presión de los dólares alternativos, atentan contra los costos y rentabilidad de las empresas, es fundamental que los empresarios pymes conozcan estas herramientas que le permitirán de cierta manera sobrellevar la difícil situación aprovechando las herramientas que ofrece el mercado de capitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.