¡Posta Warmi llegó a la capital jujeña! La productora y cervecería más popular de Jujuy abrió su segunda casa

En IN Jujuy, nos declaramos oficialmente fanáticos de este nuevo lugar que invita a disfrutar de una exquisita propuesta gastronómica a la brasa, en medio de la naturaleza y rodeado de la historia de una vieja casona, restaurada, para ser un nuevo lugar de encuentro cultural y de disfrute. En exclusiva, Sebastián Rocha, dueño de Warmi, contó detalles de la velada inaugural y todo lo que se viene en la Posta. 

Image description
Image description
Image description

En 2020 acompañamos la apertura de Warmi Fabrica&Bar (ver aquí), en Patricias Argentinas 248, pleno centro. Por ese entonces, ya auguramos que este emprendimiento 100% jujeño sería una de las promesas de la producción cervecera en Jujuy, ¡y estábamos en lo cierto! Ahora, las fronteras del bar se extendieron hacia la Posta Warmi, en calle San Carlos de Bariloche 40, B° Norte, a 5 min del casco céntrico.

La inauguración sucedió el sábado pasado en un evento que contó con intervenciones artísticas y bandas musicales en vivo, asadores destacados a nivel nacional, el lanzamiento del nuevo estilo de cerveza de trigo, y jujeños y jujeñas que se acercaron a disfrutar de la velada. “Estuvimos con muchas limitaciones en cuanto a tiempo y condiciones climáticas, pero todo salió mejor de lo que esperábamos, fue espectacular y la gente celebró hasta el final” comentó Seba.

El nuevo espacio surge de la búsqueda por ampliar la capacidad de la fábrica de cerveza. “Pasó algo muy similar a lo vivido con el espacio en Patricias Argentinas, nos centramos en la búsqueda de incrementar nuestra producción y terminamos encontrando un lugar en donde desarrollar algo más que una oportunidad de negocios” explicó.

La Posta está en un predio con mucho potencial natural y geográfico, “lo suficiente como para aumentar la producción y configurar un lugar único en ciudad como bar, restaurante y centro cultural” destacó el jujeño. “Sus dimensiones nos permiten desarrollar propuestas convocantes, a cielo abierto, rodeado de vegetación imponente; y en la casona, en distintos ambientes cerrados, incluyendo un patio interno abierto” agregó.

Sobre la oferta gastronómica, la Posta tiene una carta orientada a comidas elaboradas a “fuego vivo” en la parrilla o a la brasa: costillares a la estaca, choris, matambre, hamburguesas y más, acompañados de los infaltables estilos de cerveza artesanal. Los horarios de apertura serán los viernes y sábados desde las 20hs hasta las 5hs y domingos al mediodía.

“La intención es que esto pueda convertirse también en un centro cultural” enfatizó Seba “su arquitectura e historia invita generar un espacio para artistas jujeños de diversos géneros, promover eventos culturales y más”.

En cuanto al origen de su nombre Sebastián, explicó que la casona de la Posta tiene mucha antigüedad, fue una de las primeras propiedades privadas en Jujuy que funcionó como su etimología lo indica, como lugar de descanso”.  La intención fue recuperar este significado y a la vez jugar con la acepción contemporánea que le damos al término para referir algo muy bueno”.   

A 10 años de haber incursionado en el campo cervecero, y con una pandemia de por medio, el equipo que hoy conforma a Warmi sigue creciendo y proyectando en grande. “Es el resultado de años de esfuerzo, hoy trabajan alrededor de 13 personas en nuestro primer espacio y se suman 15 más en la Posta. Estamos agradecidos por el apoyo de la gente que nos recibió como propuesta desde el principio, hoy somos más capaces de poder responder a la gran demanda con la calidad del servicio que nos caracteriza”.

Sobre próximos eventos en la Posta Warmi

Sebastián brindó detalles de los próximos eventos que se vienen en la Posta Warmi. Este viernes, la velada será musicalizada por el Dj Gabriel Nicolau, mientras que el sábado será la gran noche con “Entre Paredes” un evento que convoca a una conocida familia de artistas de alto calibre y trayectoria en la provincia. ¡No te lo pierdas!

Si queres conocer más de Warmi, podes seguirlos en Facebook e Instagram

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.