Presentan el Plan Conectividad para instituciones en Jujuy (beneficiaría a 350 escuelas)

El gobernador Gerardo Morales, firmó el acta de adjudicación para el despliegue de la red de conectividad de 2.000km, que constituye uno de los componentes estratégicos del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), financiada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con la renta de la Planta Solar Cauchari.

Image description

El Mandatario Provincial encabezó el acto realizado en Conectar Lab, ocasión en la que se firmó el acta junto a Thomas Yang, representante de Huawei en Argentina; y el Vicepresidente Cluster Sur de BGH, Fernando Montero.

Uno de los ejes del plan es generar acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones, promover el desarrollo de las distintas regiones y su integración social de las instituciones educativas, de salud, de seguridad como también los demás organismos.

En ese sentido el gobernador de la Provincia Morales felicitó a todo el equipo que viene trabajando hace tiempo en este tema, como también las instituciones ligadas al proyecto. “Es un gusto firmar el contrato para el inicio de la obra. Todo se desarrolla de manera trasparente dentro de las normas que solicita el CAF y el BGH, organismo multilaterales”, sostuvo.

“Es un ambicioso proyecto, es un hito para la Provincia”, calificó. Y agregó que viene “a mejorar la calidad educativa en todo su contexto”. Asimismo, hizo alusión al equipamiento tecnológico y la capacitación para los docentes, que está en marcha.“Vamos a poder llegar con mejores servicios a todos los pueblos que tiene la Provincia y a todos los organismos que se encuentren en esos lugares”, sostuvo. 

Finalmente, Morales expresó que “este plan viene a fortalecer la educación pública, y a garantizar la igualdad ante todo”. En tanto que la titular de Jujuy Digital SAPEM, Valeria Mendoza, comentó que “hoy es un día muy importante para la Provincia, porque esta red permitirá llegar a 350 escuelas. Es una red que tiene un alcance en todo territorio que beneficiará a 135 localidades, y es la primera vez en la provincia que se hace esta inversión”, sostuvo.

“El 2 de diciembre es el inicio de la obra y llevará ocho meses de duración con un trabajo totalmente planificado. Nuestra idea es que haya una participación pública y llegar a todas las familias jujeñas. Los establecimientos educativos tendrán 200 megas acorde a la matrícula”, manifestó. Luego, la titular del organismo recordó algunas definiciones del Presidente Raúl Alfonsín, diciendo que “somos ansiosos y queremos una educación para todos, una educación de calidad para todos”. Participaron del acto: los ministros de Educación, Miriam Serrano; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; de Modernización y Planificación Estratégica, Isolda Calsina; el Senador Nacional, Mario Fiad; e invitados especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)