#QuedateEnCasa: comercios con envíos a domicilio en Jujuy (y llamado a inscribir negocios)

Jujuy trabajó en un sistema de entrega a domicilio para sostener la actividad comercial. El Ejecutivo provincial trabajó en diferentes acuerdos con los sectores relacionados al comercio y los servicios de transporte para crear una plataforma de envíos a domicilio que permita paliar la situación al hacer frente a las medidas de prevención y la cuarentena total adoptadas por el coronavirus.

Image description
Image description

Jujuy fue una de las primeras provincias en iniciar el proceso de cuarentena en el país, y la posterior medida nacional agudizó la situación del sector productivo. Quizás esta vez un domingo, con el diario de lunes que nos describe ciudades desoladas, las medidas que adoptemos sean cruciales. 


El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy dio a conocer la lista (provisoria, que se irá actualizando) de  sistema de delivery o de entrega a domicilio. Se encuadra en las medidas que propicia el gobierno para “la menor circulación de ciudadanos y buscando la manera de que los comercios no sufran pérdidas”, señalaron desde el Ministerio.

La base de datos concentra información de los comercios que realizan envíos a domicilio y queda a disposición de la sociedad a través de internet.

A través de la página (aquí), se podrá acceder al listado de comercios que cuentan con el servicio de entrega a domicilio. También, se podrá hacerlo escaneando el código QR y descargando en el celular.

La base de datos se alimenta a medida que las empresas y emprendedores se van sumando a la iniciativa, y tendrá dos actualizaciones diarias. También, en la misma página de internet, está disponible la lista de precios de productos esenciales.


Los comerciantes que aún no presentaron sus datos pueden hacerlo enviando un mail aquí con el nombre del comercio, ubicación, rubro y teléfono. La convocatoria estará abierta para sumar comercios y actualizar la lista cotidianamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Cómo es el nuevo Polo Tecnológico de Neuquén

El nuevo Polo Científico Tecnológico Capital en Neuquén se presenta como un proyecto estratégico destinado a potenciar la economía del conocimiento y promover el desarrollo de tecnologías de alto impacto económico y social. Su ubicación, en las calles Huilén y Soldi, le otorga un carácter privilegiado por su cercanía a Vaca Muerta, el aeropuerto, el parque industrial y el futuro hospital norpatagónico.