#QuedateEnCasa: comercios con envíos a domicilio en Jujuy (y llamado a inscribir negocios)

Jujuy trabajó en un sistema de entrega a domicilio para sostener la actividad comercial. El Ejecutivo provincial trabajó en diferentes acuerdos con los sectores relacionados al comercio y los servicios de transporte para crear una plataforma de envíos a domicilio que permita paliar la situación al hacer frente a las medidas de prevención y la cuarentena total adoptadas por el coronavirus.

Image description
Image description

Jujuy fue una de las primeras provincias en iniciar el proceso de cuarentena en el país, y la posterior medida nacional agudizó la situación del sector productivo. Quizás esta vez un domingo, con el diario de lunes que nos describe ciudades desoladas, las medidas que adoptemos sean cruciales. 


El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy dio a conocer la lista (provisoria, que se irá actualizando) de  sistema de delivery o de entrega a domicilio. Se encuadra en las medidas que propicia el gobierno para “la menor circulación de ciudadanos y buscando la manera de que los comercios no sufran pérdidas”, señalaron desde el Ministerio.

La base de datos concentra información de los comercios que realizan envíos a domicilio y queda a disposición de la sociedad a través de internet.

A través de la página (aquí), se podrá acceder al listado de comercios que cuentan con el servicio de entrega a domicilio. También, se podrá hacerlo escaneando el código QR y descargando en el celular.

La base de datos se alimenta a medida que las empresas y emprendedores se van sumando a la iniciativa, y tendrá dos actualizaciones diarias. También, en la misma página de internet, está disponible la lista de precios de productos esenciales.


Los comerciantes que aún no presentaron sus datos pueden hacerlo enviando un mail aquí con el nombre del comercio, ubicación, rubro y teléfono. La convocatoria estará abierta para sumar comercios y actualizar la lista cotidianamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Figueroa destacó el rol local en la integración con Chile durante el inicio del Comité de los Lagos

En el inicio del 39º Comité de Integración Región de los Lagos, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, subrayó la importancia de fortalecer los vínculos históricos entre las comunidades de Argentina y Chile, más allá de los intereses de los gobiernos centrales. Con un llamado a una agenda bilateral construida desde las raíces locales, el mandatario neuquino reivindicó la continuidad de este tipo de encuentros como herramientas clave para el desarrollo regional y la integración fronteriza.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.