Quién da más: nueva licitación de 70 terrenos en Alto Padilla (el precio rondará los $1.450.000)

Como en 2019, Jujuy vende tierras fiscales (ver aquí). El gobierno provincial licita lotes ideales - por su ubicación en relación al desarrollo de la capital provincial- para emprendimientos inmobiliarios y la construcción de viviendas particulares.

Image description

Se abrió la presentación de ofertar para la licitación de 70 lotes en uno de los barrios más buscados por los jujeños, Alto Padilla. Ya sea para adquirir un lote como inversión o para cumplir el sueño de la casa propia.


Los lotes (de 10mts x30 mts) se licitan específicamente en la zona lindante a las oficinas de la ANSES, sobre calle Curupaytí y sus alrededores.

El director de la Unidad de Control Previsional, Facundo Agustín Luna, señaló que se trata de un paquete de 70 lotes, cuyo precio dependerá de los metros cuadrados de superficie de cada uno de los terrenos. Anticipó que básicamente el precio rondará por un valor de $1.450.000, existiendo la posibilidad del pago al contado o en cuotas.

Los interesados podrán apersonarse en calle Senador Pérez 319 2do piso C. En esa dependencia podrán observar claramente donde está ubicado el inmueble y evacuar todo tipo de consulta.

Luna señaló que licitar un terreno es algo sencillo, porque para realizar el trámite se deben presentar una serie de documentaciones que se las puede conseguir en un lapso de 10 días como máximo, y la adquisición del pliego es gratuita.


La apertura de las ofertas comenzará el 4 de febrero a partir de las 9:00 y se extenderá hasta la última apertura estimada al medio día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.