Rito: enoturismo y consultoría con el toque de dos emprendedoras talentosas (y la colaboración estratégica de Slow Food)

Rito, es un emprendimiento especializado en enoturismo y consultoría enogastronómica en la Quebrada de Humahuaca, que busca  conquistar a los amantes del vino en la ruta del vino de Jujuy.

 

Image description

Gracias a su liderazgo, compuesto por Guadalupe Conti y Pia Graziosi, esta singular combinación de talentos ha creado una propuesta innovadora respaldada por la colaboración clave de socios estratégicos, como Slow Food, Bioconexión  y la Agencia Lomo.

Guadalupe  y Pia son la fuerza impulsora detrás de las experiencias de Rito. Su pasión por el vino y su profundo conocimiento de la cultura vitivinícola han contribuido a crear experiencias únicas para los visitantes. 

La empresa está compuesta por un equipo de profesionales en distintas áreas, integrado por Gabriela Farfán y Rocío Vellón. Sus socios estratégicos: Slow Food, Bio Conexión y la Agencia Lomo, han desempeñado un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de este gran sueño.

"Nuestro proyecto combina nuestro amor por el vino, la comprensión profunda de las personas, sus deseos y las comunidades que rodean a cada uno de los emprendimientos.

Queremos que Rito sea un puente que una a los visitantes en una experiencia única, donde se integre la belleza de la naturaleza, la calidad de sus vinos y las tradiciones locales.

Un Tesoro por Descubrir: La Ruta del Vino en Jujuy

“Es importante destacar que la Ruta del Vino en Jujuy aún no ha alcanzado su potencial turístico completo, a pesar de ser una joya enológica. La región se caracteriza por la producción de vinos de extrema altura, que ofrecen características únicas y sabores distintivos debido a las condiciones geográficas especiales de la zona. En Rito nos encontramos en una posición privilegiada para promover la Ruta del Vino en Jujuy y compartir los tesoros enológicos y culturales de esta región poco explorada” resalta Pía, sommelier con gran experiencia, en diversas bodegas de argentina.

Experiencias Turísticas

Rito ofrece tres emocionantes experiencias turísticas para los amantes del vino: un recorrido nacional de 5 días, una escapada nacional de 3 días y una aventura internacional, destinada para aquellos turistas que llegan a Argentina desde otros países. “Cada experiencia está diseñada para sumergir a los visitantes en la cultura vinícola única de la región y ofrecerles una apreciación profunda de los vinos de extrema altura que distinguen a Jujuy, pero por sobre todo la conexión con la cultura andina, siempre acompañados de la mejor gastronomía y hotelería que hoy ofrece la zona”, expresa Guadalupe

Apoyo a las Bodegas Locales y Desarrollo de la Comunidad

Rito no se limita al enoturismo; también ofrece consultoría y asesoramiento comercial a las bodegas y restaurantes locales. El enfoque interdisciplinario del dúo y el equipo, sumado al respaldo de sus socios estratégicos permiten un abordaje completo, mejorando no solo la calidad de los servicios que ofrecen las bodegas, sino también la experiencia del visitante y el bienestar de la comunidad vitivinícola, su comunicación y comercialización desde Jujuy a todo el país y el mundo. 

Un Emprendimiento Único con Apoyo Estratégico

El emprendimiento de Guadalupe Conti y Pia Graziosi representa una combinación única de habilidades y conocimientos que ha dado como resultado un enfoque innovador en el enoturismo y la consultoría vitivinícola. Conocé más https://www.instagram.com/rito.jujuy/

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)