Salón Provincial de Artes Visuales 2021 llega en septiembre (con premios por hasta $100.000)

Desde el 2017, el concurso apunta a diferentes especialidades. Este año, en su 4ta edición concursarán las disciplinas de Pintura, Fotografía y Grabado. Las convocatorias comienzan en septiembre.

Image description
Image description

El Gobierno de Jujuy, a través de su Ministerio de Cultura y Turismo, presentó oficialmente la 4ta. Edición, 1ra. Etapa del Salón Provincial de Artes Visuales e invita a los artistas de Jujuy a participar.


En esta 4ta edición, el monto invertido será de un total de $690.000 (Pesos Seiscientos Noventa Mil) e incluirá ganadores en las tres categorías. En este sentido, el primer premio será de $100.000; el segundo premio de $80.000 y un tercer premio de $50.000.

Las inscripciones se abrirán del 13 al 17 de septiembre y se realizará de manera online a través del siguiente enlace: http://forms.gle/ZLVSD5GrVTXdCTzk7


Recreo Largo, también llega a la provincia

En la oportunidad, las autoridades provinciales presentaron, además, una nueva edición del Programa “Recreo Largo” que inicia hoy, viernes 16 de julio, con una duración de dos semanas. La iniciativa abarca alrededor de 40 localidades de la Provincia, garantizando el acceso a la cultura a través del Cine Móvil, espectáculos teatrales, juegos y recreación destinados a niños y niñas.

Al respecto, el secretario de Cultura, Medina Zar señaló que “se realizará con todos los recaudos de bioseguridad y acotó que “vamos a estar en más de 40 comunas, en estas dos semanas. Habrá propuestas no sólo para los chicos de Capital sino para los turistas que nos visiten”.


Anunció que se firmó un convenio con “Annuar Shopping” para que una de las salas de cine esté afectada al Programa Recreo Largo con distintos espectáculos y aclaró que se suma al proyecto el Programa “120 x 120 Mitre” con espectáculos infantiles que recorrerán la Provincia.

Adelantó también que se están gestionando acciones conjuntas con el Ministerio de Desarrollo Humanos dentro de Recreo Largo que permitirá llegar a las localidades con capacitaciones de talleristas y agregó que “se articula que los niños y niñas de CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) participarán de los espectáculos infantiles en el Shopping que van a estar de jueves a sábado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Figueroa destacó el rol local en la integración con Chile durante el inicio del Comité de los Lagos

En el inicio del 39º Comité de Integración Región de los Lagos, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, subrayó la importancia de fortalecer los vínculos históricos entre las comunidades de Argentina y Chile, más allá de los intereses de los gobiernos centrales. Con un llamado a una agenda bilateral construida desde las raíces locales, el mandatario neuquino reivindicó la continuidad de este tipo de encuentros como herramientas clave para el desarrollo regional y la integración fronteriza.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.