Se viene el MAM 2021: la formación de líderes para equipos eficientes del Instituto Minka se anuncia con “edición mejorada”

El 27 de octubre iniciará el Programa de Formación para Mandos Medios, #MAM2021, con el que el Instituto Inclusivo de Negocio Minka ofrece un trayecto de formación para las y los gerentes, directores, coordinadores y supervisores de instituciones privadas y públicas, como también para personas que se encuentren próximas a desempeñar cargos de jefaturas en la organización. Lo anuncian como “edición mejorada”. Enteráte más en la nota.

Image description
Image description

Desde que iniciamos IN-Jujuy, te compartimos las propuestas del Instituto Minka por su perfil de pensar el campo emprendedor y de negocios como uno que encuentra en los equipos y en la sostenibilidad la clave para un campo fortalecido y con proyección; es decir: el Instituto Minka trabaja para la configuración y consolidación del paradigma de triple impacto en la provincia y la región, a partir de construir conocimiento emprendedor junto a empresarios y profesionales.


Ahora, tiene abierta la convocatoria a una propuesta que lo distingue: la formación de manos medios. El Instituto Minka presenta a ese Programa de Formación como “la oportunidad educativa pensada para formarte como un gran líder de equipos eficientes”, e informa que la edición #MAM2021 iniciará casi terminando octubre y se abocará a desarrollar los ejes temáticos de pensamiento sistémico y gestión del cambio, metodologías ágiles para el trabajo colaborativo, diseño eficiente de reuniones de equipo y comunicación efectiva, liderazgo y trabajo en equipo, Future Thinking y gestión y uso eficiente del tiempo.

El #MAM2021 brindará, asegura Minka, “herramientas para desarrollar y fortalecer las competencias requeridas para el crecimiento personal y  profesional de los mandos medios, lo cual resulta  imprescindible para agregar valor tanto a la organización como a la sociedad”. Inagara en nuevas habilidades de los mandos medios significa, a la vez, atender de la función de enlace entre los directivos de las empresas y los niveles operativos, donde los mandos medios son pieza fundamental para la buena articulación de los procesos de las compañías. Su misión estratégica, explica la presentación del #MAM2021, es obtener los mejores resultados del grupo de trabajo que conducen. “Pero dirigir organizaciones y coordinar el talento de profesionales a cargo es un arte que requiere de una constante renovación”, advierte.

Vale destacar que el Programa de Formación fue desarrollado junto a empresarios en base a las necesidades del sector público/privado, buscando brindar un recorrido sobre las habilidades y competencias consideradas críticas para el desarrollo exitoso del cargo.

Como indicadores de este trayecto que ofrece Minka, te compartimos algunos de la edición 2020: participaron personas de tres países latinoamericanos, el 100% de las personas participantes expresaron haber logrado enriquecer sus aptitudes personales y profesionales, y todas las personas también recomiendan la experiencia, que se condensa en 50 horas reloj con alrededor de 16 encuentros virtuales en vivo.


Para más información, siempre te recomendamos acceder al portal del Instituto Minka, que cuenta con la información y experiencias de todos sus cursos y actividades. Para saber específicamente sobre el Programa de Formación de Mandos Medios, podés solicitar más información vía WhatsApp o ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).