Se viene el primer Foro de Inversiones y Negocios de Jujuy

El evento se dará en el marco en que Ciudad Cultural alberga a la ExpoJuy 2018, que inicia este viernes y cierra el 21 de octubre. En la víspera, también será el Segundo Foro de Gastronomía “Jujuy, sabores con historia”, que presentará el Plan de Turismo Gastronómico (CocinAr) y el Manual para gestores públicos.

El Primer Foro de Inversiones y Negocios en Jujuy tendrá lugar en el Salón Infinito por Descubrir de Ciudad Cultural durante la mañana y media tarde del jueves 18 de octubre.

El Foro se da en el marco de la ExpoJuy 2018, el evento de empresas y emprendedores más grande de la provincia, que este año se planteó como lema un “Jujuy productivo y sustentable”. Además, ofrece distintos momentos de intercambio en lo referido a ofrecimientos e intercambios al interior del sector privado y también entre el sector privado y las políticas públicas.

Está previsto que el Foro de Inversiones y Negocios en Jujuy inicie a las 9 hs. del jueves 18 con las correspondientes acreditaciones y apertura, mientras que a las 10 hs. arrancará el abordaje del tema líneas aéreas. A las 11 hs. se tratará el tema de plataformas digitales, a las 12 hs. diálogos y a las 12.30 hs. hoteles, antes del almuerzo. Luego, a las 14.30 hs. se tratará el tema de líneas de crédito, y se espera estar exponiendo las conclusiones a las 15.30 hs. y realizar el cierre a las 16.

Las inscripciones se realizan enviando un correo electrónico con solicitud de inscripción y datos personales aqui, y son sin costo.

2° Foro de Gastronomía

El día anterior al Foro de Inversiones y Negocios, miércoles 17 de octubre, tendrá lugar –también como parte de ExpoJuy 2018- el Segundo Foro de Gastronomía “Jujuy, sabores con historia”.

Está previsto que a las 8.30 horas se realicen las acreditaciones y apertura y que a las 9.30 se presente el Plan de Turismo Gastronómico en el marco del plan nacional CocinAr, que desarrolla el mapa de turismo gastronómico nacional para revalorizar la identidad de las cocinas de Argentina y dinamizar las economías regionales a lo largo de toda la cadena de valor, a través de distintas acciones de registro, foros, promoción en diversas ferias internacionales, hermanamiento de cocinas de distintas naciones, etc.

La presentación de líneas estratégicas para el desarrollo del turismo gastronómico será a las 10.15 horas, y a las 11 el debates y aporte a esas líneas estratégicas. Luego del almuerzo, a las 14.30 horas se elaborarán las conclusiones del Foro, mientras que a las 16  el Foro propone el tema de sensibilización al sector privado, a cargo de la Cámara Argentina de Turismo, y a las 16.40 la sensibilización sobre el sello CocinAr para establecimientos gastronómicos.

El cierre está previsto a las 17.10 horas, y para el mismo se anunció la presencia de invitados especiales. Las inscripciones se realizan enviando un correo electrónico aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.