Desde el 1° de julio aumentarán los pasajes de media distancia en Jujuy (el Gobierno provincial justificó la medida por el fuerte aumento de costos)

La actualización tarifaria busca garantizar la sostenibilidad del sistema de transporte, afectado por la inflación, el retiro de subsidios y la caída en la demanda. Algunos pasajes superarán los $25.000.

Image description

El Gobierno de Jujuy oficializó un nuevo aumento en el precio del boleto de colectivo para líneas de media distancia. La medida comenzará a regir desde el lunes 1° de julio y responde, según explicaron desde la Secretaría de Transporte, a la necesidad de asegurar la continuidad del servicio frente al fuerte incremento de los costos operativos.

Pablo Giachino, secretario de Transporte de la Provincia, señaló que el ajuste tarifario era "imprescindible" para que las empresas puedan sostenerse. “Desde marzo que no se tocaban las tarifas y los costos fueron avanzando. Si bien el último aumento de combustible fue un salto importante, incluso sin considerar eso, ya era necesario un ajuste tarifario para que las empresas puedan afrontar sus obligaciones”, expresó.

El funcionario explicó que la situación es aún más compleja para las prestatarias del interior de la provincia, que deben afrontar aumentos constantes en repuestos, cubiertas y otros insumos, que —según precisó— “vienen aumentando más que la inflación general”.

También se refirió a las negociaciones paritarias: “Los acuerdos con UTA siempre se firman primero en Buenos Aires, donde el Gobierno nacional sigue subsidiando el transporte. En las provincias, al no tener esa cobertura, todo ese desfasaje termina trasladándose a la tarifa”, sostuvo Giachino.

Además, el secretario destacó que la baja en la demanda también genera presión sobre el sistema: “Las familias tienen menos ingresos y viajan menos. Se ve una reducción en la cantidad de pasajeros respecto a años anteriores, y eso también repercute en los ingresos de las empresas”.

Finalmente, indicó que el Gobierno provincial mantiene el diálogo con las empresas prestatarias y también evalúa pedidos de los vecinos para ajustar recorridos, incorporar nuevos ramales o modificar los existentes.

Nuevas tarifas desde San Salvador de Jujuy

A continuación, algunos de los valores actualizados que comenzarán a regir desde el 1 de julio para las líneas de media distancia:

Zona Diques y Valles

  • El Carmen: $2.100

  • Perico: $2.800

Zona Quebrada y Puna

  • Volcán: $3.500

  • Purmamarca: $7.300

  • Tilcara: $7.600

  • Humahuaca: $11.400

  • Susques: $18.400

  • Abra Pampa: $19.500

  • Iruya: $19.900

  • La Quiaca: $25.200

Zona Ramal

  • La Mendieta: $4.500

  • Aguas Calientes: $5.200

  • San Pedro: $5.400

  • Ocloyas: $6.600

  • Libertador Gral. San Martín: $9.200

  • Yuto: $13.300

  • Palma Sola: $14.500

Tu opinión enriquece este artículo:

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.