Sebastián Escalante y Luciano Peirone recibieron el premio "Joven Empresario Jujeño del Año" (y representarán a Jujuy con Antropo Wines)

Los jóvenes ingenieros agrónomos y fundadores de Antropo Wines, la primera y única bodega urbana de la capital jujeña, llevarán la innovación y la vitivinicultura local al certamen nacional de Jóvenes Empresarios de Came, posicionando a Jujuy en el mapa empresarial y del vino argentino.

Image description

La Comisión de Jóvenes Empresarios de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ) otorgó el premio "Joven Empresario Jujeño del Año" a Sebastián Escalante y Luciano Peirone, ingenieros agrónomos y creadores de Antropo Wines, la primera y única bodega urbana de la capital provincial. Los jóvenes representarán a Jujuy en el certamen nacional organizado por los Jóvenes Empresarios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que se realizará los días 18 y 19 de septiembre.

Fundada en 2020, Antropo Wines combina producción vitivinícola con experiencias turísticas y culturales, consolidando la presencia de Jujuy en el mapa del vino argentino. La bodega cuenta actualmente con ocho etiquetas de vino distribuidas en 16 provincias y se prepara para sumar su línea de espumantes, reforzando un proyecto que lleva el nombre de la provincia cada vez más lejos.

El presidente de Jóvenes Empresarios de la UEJ, Alexis Viñabal, destacó que el objetivo del premio es “valorar y acompañar a quienes se animan a emprender, porque son un motor de innovación y desarrollo para nuestra provincia. Reconocerlos es también impulsar un futuro más dinámico y sostenible”.

Por su parte, Sebastián y Luciano expresaron: “Recibir este reconocimiento como Jóvenes Empresarios de Jujuy es un orgullo enorme y una motivación para seguir apostando por nuestra provincia. Para nosotros no se trata solo de un premio, sino de la posibilidad de mostrar que desde Jujuy se pueden crear proyectos innovadores y con impacto real. Este logro no es únicamente nuestro, sino también de todo el equipo de Antropo Wines, que con esfuerzo y pasión impulsa cada día este proyecto”.

Más allá del mercado, Antropo Wines genera empleo en cada etapa del proceso productivo, ofrece capacitaciones en entidades públicas y privadas, y apuesta a la innovación incorporando tecnología y maquinaria de última generación. La bodega se presenta como un modelo de desarrollo que inspira a otros jóvenes a emprender, contribuyendo al crecimiento económico y cultural de Jujuy.

Para conocer más sobre Antropo Wines, visitá su cuenta de Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.