The Queen: Purmamarca fue la más elegida por los turistas en el NOA

Con una ocupación hotelera del 99% Purmamarca se convirtió en la ciudad turística más visitada del norte argentino en el último fin de semana largo.  

Image description

El NOA vivió un fin de semana largo muy exitoso en materia turística, y esta vez , Jujuy, se llevó el premio de la “Más visitada del NOA” con  Purmamarca durante el fin de semana XXL. Con su capacidad hotelera colmada, la city quebradeña  superó a destinos clásicos  de la región  como Cafayate en Salta (85.7%)  y Tafí del Valle en Tucumán (79%)

Federico Posadas, titular de la cartera de Turismo y Cultura en Jujuy, destacó que “el balance turístico provincial fue muy positivo,  más de 26.597 turistas visitaron diversos puntos de nuestra provincia”. Asimismo enfatizó en la importancia del aumento de la  cantidad de tiempo que pernoctan los turistas en la provincia en comparación del 2019, “pasamos de 2,3 a 2,6 días de pernoctes, producto de las actividades generadas desde el sector público y privado para los turistas que nos visitan”.


¿Por qué Purmamarca? Según el portal Welcome Argentina es catalogada como la preferida del los extranjeros que visitan el NOA porque ofrece a los turistas la combinación de tres factores fundamentales en un fin de semana largo: Mágicos paisajes y recorridos naturales, cocina de autor regional, y la cercanía de la ciudad  de San Salvador de Jujuy .Convirtiéndose así en un punto nodal de encuentro en la Quebrada Humahuaca. 


A tan sólo 65 kilómetros del Ingreso a la San Salvador de Jujuy, Purmamarca permite a los turistas una escapada llena de tranquilidad, a 2.200 metros de altura, una altitud sumamente amigable para quienes la recorren caminando. Entre sus mayores atractivos, se detaca el Cerro de Siete Colores, los Colorados y las ya famosas Salinas Grandes, en las que próximamente comenzará a funcionar unos delo Glamping más imponentes del país , del que ya te hablamos acá; conforman un tridente atractivo para los turistas que buscan cultura y paisajes deslumbrantes.

Su gran diversidad en materia de infraestructura hotelera, ofrece opciones para todos los públicos, y la alternativa de disfrutar el día y volver a la ciudad sin dejar horas de disfrute en la ruta.

Esta cercanía, se puede ver reflejada en que varias de las noches de pernocte de el último fin de semana largo se dieron en la Ciudad de San Salvador de Jujuy, con un 83% de ocupación hotelera. La ciudad continúa trabajando para hacerse fuerte como centro de distribución del turismo de cercanía.  En comparación con las provincias vecinas, la ciudad de Salta fue la más elegida del NOA, con una ocupación hotelera del 94% y la ciudad de  San Miguel de Tucumán quedó tercera en el podio con una ocupación hotelera del 75%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).