Triple impacto + comunicación: en Jujuy, dos encuentros claves para emprendedores

Jujuy forma parte de la estrategia NOA del Instituto Minka, con diferentes propuestas de vinculación y formación. Para esta semana, ofrece información sobre la oferta académica EGME 2019 y un curso sobre la comunicación en sus esferas organizacional, institucional, mercadológica y de impacto. Claves para la cultura emprendedora en una región en expansión.

Image description
Image description
Image description

El Instituto Inclusivo de Negocios Minka invita a los emprendedores del NOA participar de dos eventos esta semana. La charla informativa sobre el curso EGME 2019 (Emprendimiento Global en Mercados Emergentes), que tendrá lugar el jueves 31 de enero, de 15.30 a 17.00 hs, en el salón de OSDE Jujuy, sito en Independencia 550 de la capital provincial. Y el viernes 1 de febrero será el turno del curso "La 4ta esfera de la Comunicación", dictado por la especialista Daniela Bolívar Rosales, diseñadora y comunicadora visual estratégica.

Celeste Ballari, gerente de Minka, contó para IN Jujuy sobre las dos instancias y sobre el el Instituto, que tiene como horizonte del crecimiento de empresas y emprendedores tanto en lo económico como en lo ecológico y social.

“Nuestra sede es en San Salvador pero tenemos un perfil regional, por eso invitamos a emprendedores de la región a participar del la charla informativa EGME, que es una de las tantas ofertas académicas que brinda Minka. EGME es un curso semi presencial cuyo objetivo es fortalecer emprendedores para que escalen su modelo de negocios, promover el triple impacto de sus organizaciones (social, ambiental y económico), y alinearse con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la región”, describió. La charla informativa –que ya se dio con gran concurrencia en Ledesma y en febrero se dará en Tilcara- es libre y gratuita, y el link de inscripción aquí.

Sobre el curso “La 4ta. esfera de la Comunicación”, que será el viernes 1 de febrero, de 18 a 20 hs también en el salón de OSDE, Celeste comentó que “con esta convocatoria a emprendedores y comunicadores buscamos desarrollar y co-construir un mapa de comunicación estratégica para las cuatro esferas de la comunicación: organizacional, institucional, mercadológica, y de impacto”. También, “que los asistentes comprendan la importancia de los equipos de comunicación, su trabajo y cómo las estrategias en estas áreas en los mercados actuales fortalecen y generan un impacto altamente positivo tanto en los emprendimientos tradicionales (que generan puestos de trabajo y son con fines de ganancia para las empresas y emprendedores) como en los sociales (sin fines de lucro, cooperativas)”. Para este curso, el link de inscripción aquí.

Las charlas y cursos de Minka cuentan con el apoyo académico de  la organización VIVA IDEA, cuyo principal objetivo es inspirar y fortalecer acciones de líderes comprometidos con la sostenibilidad en América Latina, posibilitando el acercamiento al conocimiento que genere un impacto positivo en las organizaciones y sus emprendedores. Por intermedio de VIVA IDEA, los ofrecimientos del Instituto Minka cuentan también con docentes de Incae Business School.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.