Un “ayudín” para el sector tabacalero de Jujuy: recibirán un desembolso por $ 219 millones

En los próximos días, una vez cumplidos los plazos bancarios y administrativos, el monto estará disponible para los productores. Así lo aseguró el Gobierno Provincial, tras lograr acuerdos para la aprobación por parte del Estado Nacional. 

Image description

El monto se suma a los $ 1.710 millones ya recibidos este año del Fondo Especial del Tabaco (FET). Este aporte es un gran empujón para el sector, que, como otros, se encuentra sumergido en crisis e intentar reflotar (o sostenerse) a toda costa.

Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, confirmó que la Secretaría de Agricultura de la Nación, transfirió recursos del subcomponente “retribución  a los productores tabacaleros”.

“Brinda la previsibilidad que los productores necesitan respecto del flujo de fondos que van a percibir por el FET, sobre todo en momentos en los que se va aproximando la época de plantación”, valoró la funcionaria. 

La visita del coordinador del FET, Marcelo Viegas Calcada, dejó buenos resultados en los avances y aprobación de programas y los desembolsos. Ríos aseguró que logró la aprobación del programa más importante en cuanto a volumen de fondos, llamado “De Valles Templados”, o caja verde, y que “ya se cuenta con los instrumentos y está asegurado que se mantendrá esta regularidad en los envíos de recursos en lo que resta de la campaña recientemente iniciada”.

Para la asistencia de fertilizantes y canasta de insumos, por otra parte, las gestiones para la aprobación y transferencia de programas siguen en curso; esto incluye a productores de hasta 15 hectáreas. Sobre el Programa de amarillamiento, la secretaria de Desarrollo Productivo explicó: “queremos lograr la llegada de estos recursos tan necesarios en los tiempos adecuados”.

Como ya tratamos aquí, el Gobierno de Jujuy recordó que están abiertas las inscripciones al Programa de Financiamiento de Fertilizantes e Insumos, a realizarse en las oficinas de “División Tabaco” de Perico. También lo están, las preinscripciones en el Registro Provincial de Productores Tabacaleros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.