Tabacaleros jujeños: convocan a preinscripciones para adherir al Programa de Financiamiento de Fertilizantes e Insumos

Hasta el 19 de julio, están abiertas las pre-inscripciones en el Registro Provincial de Productores Tabacaleros, para ingresar al Programa de Financiamiento de Fertilizantes e Insumos. Este plan desde hace dos años ha llegado a más de 400 productores en más de 3 mil hectáreas.

Image description

El programa, lanzado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, incluye a grandes productores y a pequeños que hayan plantado hasta 15 hectáreas durante el 2018. Para estos últimos, podrán realizar la solicitud de inscripción para la asistencia durante la presente campaña.

Las inscripciones se realizan personalmente desde hoy, en las oficinas de la División Tabaco, ubicada en calle Urquiza S/N, de la ciudad de Perico, en el horario de 8 a 13 hs.

El principal mercado del tabaco está en el norte argentino, y a su vez, es el principal rubro en esa región, en este sentido, Jujuy se especializa en la variedad Virginia. En cuanto a fertilizantes, casi todos los agroquímicos, aplicados al tabaco, son generalmente mezclas y productos específicos. El cultivo requiere altas dosis de fertilización, entre 500 y 800 kg/ha, con fertilizantes potásicos libres de cloruro y una gran proporción de nitrógeno como nitrato.

El tabaco proyecta ser una de las producciones agrícolas más fuertes en la provincia, como ya hemos tratado en nuestro portal, la actual gestión de Gobierno, tiró líneas al exterior para incrementar su volumen productivo. Pero, además, su importancia recae por ser una de las actividades que más mano de obra requieren, por lo cual es un gran sustento d la economía jujeña, sobre todo en los sectores de El Carmen, Palpalá, San Salvador de Jujuy y San pedro, en donde se llega a cultivar cerca de 18 mil hectáreas por año.

El Gobierno Provincial, a través de este programa, permite que productores puedan desarrollar su actividad de manera apropiada desde el inicio de la plantación. Para ello, se ha aliado a la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, con quienes atienden las demandas del campo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)