Litio bajo presión: Exar despide a 80 trabajadores y se encienden las alarmas en Jujuy

La caída del precio internacional del litio y el ajuste de costos encendieron luces de alerta en la provincia. La minera Exar despidió a 80 empleados y analiza modificar las condiciones laborales en Cauchari-Olaroz.

Image description

La postal brillante del litio argentino empieza a mostrar sombras. En las últimas horas, la empresa Exar —que opera en el salar Cauchari-Olaroz, en Jujuy— despidió a unos 80 trabajadores, encendiendo señales de alarma en un sector que hasta hace poco era sinónimo de expansión y promesas.

Exar, que pertenece en un 47% a la china Ganfeng Lithium, en un 45% a la canadiense Lithium Argentina y en un 9% a la estatal jujeña Jemse, había comenzado sus exportaciones en 2023 y se proyectaba como uno de los actores claves del mercado del litio a nivel global. Con una planta diseñada para producir 35.000 toneladas anuales de carbonato de litio, la empresa ahora enfrenta un escenario más restrictivo, producto de la caída de los precios internacionales.

El valor de la tonelada de litio, que supo superar los US$ 70.000, hoy ronda los US$ 10.000. Esta fuerte baja empujó a las empresas a revisar sus estructuras de costos... y también su plantilla de personal.

Además de los despidos, Exar evalúa modificar su régimen laboral: de los actuales turnos 7x7 (siete días de trabajo por siete de descanso, con jornadas de 12 horas), se pasaría a esquemas más exigentes, como los ya aplicados por compañías como Puna Mining (Salta) y SQM (Chile).

Sin embargo, no todo se explica por los precios. Según datos oficiales, el costo de producción del litio en Argentina ronda los US$ 5.800 por tonelada, y los salarios representan solo el 23% de ese total. Incluso con precios deprimidos, el margen bruto se mantiene cerca del 40%. Esto deja entrever que el objetivo de fondo de las mineras no sería evitar pérdidas, sino sostener niveles de rentabilidad aún a costa del empleo.

Los recientes movimientos de Exar marcan un punto de inflexión en la industria del litio: del entusiasmo por la revolución energética, al ajuste silencioso. La situación exige atención política y sindical para garantizar que el desarrollo de un recurso estratégico como el litio también respete derechos laborales y prioridades sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.