¡Venta exclusiva en Las Alpacas! Terrenos en la capital jujeña financiados en hasta 60 cuotas

Una nueva oportunidad de inversión se abre con la empresa Villanueva e Hijos. Lanzaron una propuesta única para quienes deseen adquirir un terreno en San Salvador de Jujuy, con un mínimo anticipo más una financiación mensual. La oferta estará vigente durante todo septiembre. 

Image description

En IN Jujuy ya te contamos sobre el proyecto urbanístico de Las Alpacas acá. Es un lugar único y diferente, que se convertirá en el primer desarrollo inmobiliario de lotes en Jujuy en incluir calles pavimentadas y alumbrado público con cableado subterráneo; además de tener servicios básicos como agua potable, gas natural, cloacas y cordón cuneta.

Este loteo, ubicado en el acceso sur de la capital jujeña y a 7 minutos del centro, se emplaza en un terreno en pendiente, de allí su definición como “urbanización en altura” puesto que su ubicación permite vistas panorámicas increíbles de la ciudad en un entorno poblado de vegetación natural.



Carlos Chaile, jefe de Ventas de Villanueva e Hijos, contó detalles acerca de la promoción “por única vez, quienes estén interesados en tener su terreno propio en Las Alpacas, van a poder comprarlo proporcionando un anticipo de solo un 30% de anticipo y el resto financiado en hasta 60 cuotas”.

“Desde la empresa, la intención es facilitar caminos para que más personas puedan concretar sus sueños, y en este sentido, el anticipo es una oportunidad para aquellos que desean comprar un terreno, debido a que pueden hacerlo sin contar con el monto total” ahondó Carlos. “Luego podrán ajustar en cuotas el saldo restante”.  

Sobre el estado actual de obras en el loteo, Carlos comentó que “ya está finalizando la primera etapa de trabajos con lo cual se dotará de cordón cuneta en las cuadras, agua potable, cloacas y gas natural. Próximamente vamos a realizar la primera entrega de tenencia de propiedades a los clientes que ya eligieron Las Alpacas para construir su futuro hogar”.



Los interesados e interesadas en esta oportunidad de compra, pueden contactarse al área de ventas de Villanueva e Hijos llamando al 3884564532, o a través de su pagina web https://www.villanuevaehijos.com.ar/

También pueden seguirlos en redes sociales FB, IG y LinkedIn y enterarse de toda la actualidad de sus proyectos inmobiliarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.