Villanueva e Hijos presentó la primera etapa del loteo Las Alpacas a sus propietarios (y anunció próximas obras) 

La empresa familiar jujeña realizó la presentación de la 1ra etapa de obras concluidas del loteo Las Alpacas en la ciudad capital, un proyecto que marca calidad y cumplimiento. Familias jujeñas, que invirtieron en propiedades, conocieron los avances y las obras finalizadas y detalles de las próximas etapas. Entre música y aplausos, Villanueva e Hijos celebró un pasó más logrado en su trayectoria. 

Image description
Image description
Image description

En IN Jujuy te contamos en 2020 acá, cuando Villanueva e Hijos lanzó Las Alpacas, Urbanización en Altura. Un proyecto urbanístico único, que por aquel entonces anticipamos que sería completamente innovador y único, por su infraestructura y cualidades paisajísticas propias de su geografía. Este 2022, con una pandemia de por medio, la empresa celebró la conclusión de la primera etapa del proyecto y anunció más obras en camino. 

Durante la fecha simbólica del 19 de abril, Fundación de la ciudad de San Salvador de Jujuy, equipos de Villanueva e Hijos y familias propietarias se reunieron Las Alpacas en un encuentro íntimo para dar a conocer los detalles de la 1er etapa de obras concluidas. Esta implica toda la infraestructura subterránea, cordón cuneta y pavimentación del acceso, y próximas que se ejecutarán en el predio para brindar calidad de vida a sus habitantes.

Fernando Villanueva, gerente General de la empresa, expresó que “sentimos la confianza y el respaldo de todos en este proyecto que nos ha llevado mucho tiempo, esfuerzos y dedicación. Sabemos que para ustedes también es un esfuerzo muy grande invertir en este loteo, aquí depositan sus ahorros, sus sueños de un hogar propio o proyectan un negocio y es por eso que estamos sumamente agradecidos por la confianza y que estemos hoy todos acá para celebrar”. 

“Este proyecto superó la fuerte crisis que implicó la pandemia a nivel nacional y mundial” comentó Fernando. “Hoy, felizmente, vemos este loteo con obras completas en esta primera etapa que representa otro objetivo cumplido gracias a toda la fuerza del equipo que nos compone”. 

En cuanto a detalles técnicos de las obras, Marcelo Villanueva, gerente de la Unidad Constructora, detalló que “hay este trabajo complejo, logrado, que no se percibe a simple vista porque está todo enterrado. La red de cloacas y agua potable está completamente ejecutada, cada uno de los lotes cuenta con este servicio, lo mismo sucede con una de las características más destacadas de este proyecto que es la instalación subterránea de la red eléctrica y de alumbrado público, lo que evita los molestos cableados en el panorama visual”. 

Sobre lo anterior agregó que “también hicimos la red de corrientes débiles que son los tubos que se utilizan para todo lo referido a datos, es decir, para que las empresas de telecomunicaciones, internet y cable, puedan proveer del servicio respetando la infraestructura subterránea, sin ruidos visuales”. En este sentido destacó que “el sueño es justamente poder ofrecer un proyecto distinto y es todo lo que ven materializado acá y aún quedan más por ejecutar en la segunda etapa que implica la instalación de la red de gas y la conclusión de la pavimentación de todas las calles”.

Por su parte, Carlos Chaile, Jefe de Ventas, expresó que “muchos de ustedes han comprado en un contexto difícil como lo fue la pandemia en donde no podíamos reunirnos, donde el gran desafío fue acompañarlos y asesorarlos vía remota, muchas veces sin vernos las caras, sin embargo, logramos que más personas inviertan y se sumen a este proyecto, a este sueño que es Las Alpacas, un lugar diferente, soñado, con espacios verdes, vistas increíbles y toda la comodidad que necesitan”. En este sentido agregó que “Nos caracterizamos por cumplir lo pactado, esto hace la diferencia en invertir con nosotros.” 

Retomando la historicidad del predio que hoy conforma el loteo de Villanueva e Hijos, el fundador de la empresa, Carlos Villanueva contó que “estas 24 hectáreas que hoy conforman esta urbanización en altura pertenecía a un buen amigo, Guillermo Gonzales Tramontini, quien nos vendió este terreno cuando era solo monte. Por aquel entonces entramos por un caminito en medio y llegamos hasta el canal, donde se veía un panorama completo de toda la ciudad y desde ahí empezamos a soñar lo que este proyecto podría ser con todo su potencial”. 

“El barrio empezará a crecer y a medida que lo haga, aquellos que compraron primero van a ver un aumento considerable en la cotización de sus propiedades, así como ha pasado con todos los barrios de la ciudad que han crecido en los últimos 20 años” enfatizó. 

“Nuestro sueño siempre fue hacer un loteo de buena calidad y a un precio razonable en relación a lo que el mercado ofrece actualmente. Las Alpacas tiene un claro diferencial, hoy le contamos solo un poco de todos ellos y en un futuro cercano podrán disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer” destacó Carlos. Y concluyó “valió la pena encontrarnos para compartir y celebrar este hecho”. 

Sobre Las Alpacas 

El loteo Las Alpacas está ubicado a 300 metros de la colectora de la RN9. Su localización estratégica y privilegiada, permite el contacto con vegetación nativa, y al estar en cierto grado de altura, avistajes imponentes de la ciudad. Asimismo, está a 5 minutos de sitios comerciales, lugares de esparcimiento y seguridad; y a 7 minutos del casco histórico y centro de la ciudad. 

En lo urbanístico e infraestructura el proyecto se pensó en clave a proporcionar una mejor calidad de vida. Las calles serán totalmente pavimentadas y cada terreno contará con sus servicios básicos ya instalados (gas natural, agua potable y cloacas). Además, incluirá conexiones de electricidad, alumbrado y de telecomunicaciones soterrados. Hoy los propietarios ya pueden comenzar sus obras.

Para interesados o interesadas en invertir, la oficina de atención al cliente de Villanueva e Hijos está ubicada en Coronel Puch 638 PB o pueden contactarte al 388 456-4532. También podrán consultar en la página web de la empresa www.villanuevaehijos.com.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.