Vinos jujeños destacados por el reconocido sommelier de Brasil, Sagato Evandro

El especialista, ranqueó los vinos de Jujuy en el top 5 de los mejores degustados y destacó los paisajes de la quebrada y puna jujeña.  

Segato Evandro es un prestigioso catador de vinos, integrante de una agencia brasileña que vende turismo de lujo y enoturismo. Durante su estadía pasó por las distintas bodegas y paisajes de Jujuy, entre algunas de ellas: Salinas Grandes pasando por el lujoso hotel Pristine Camps, Mirador El Porito y Los Colorados, y las bodegas “Dupont” , “El Bayeh” y “ Viñas de Uquía".

En este contexto, Evandro, puntualizó: “estoy muy impresionado positivamente, tanto con las bellezas naturales; los paseos de montaña, los valles, los pueblos, la imponencia de Salinas Grandes que es un lugar increíble con un hospedaje único sobre el mar de sal”.

Sobre su paso por las bodegas, expresó: “lo que más me impresionó, y era uno de los grandes objetivos, fue conocer los vinos de altura de esta región y las bodegas, eso me impresionó mucho e impactó bastante” y acotó que “los vinos son fantásticos. 

Acerca de las particularidades de los vinos, comentó “los vinos de altura se diferencian de los otros que son producidos en zonas mucho más bajas, ya que tienen una característica propia, son vinos con mucha estructura y eso me impresionó; esperaba encontrar grandes vinos aquí, pero la verdad que me están sorprendiendo cada vez más” concluyó. 

Es de destacar que el recorrido del sommelier fue una iniciativa del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y el Ministerio de Cultura y Turismo de nuestra Provincia, como acciones para el fomento del enoturismo. En este sentido, el sector vitivinícola de la provincia y el posicionamiento de vinos jujeños en el mercado internacional, es una política que impulsa el Gobierno Provincial.

Tal como en años anteriores, este 2023 se promoverá con énfasis la oferta, calidad y extrañeza de los vinos de altura que se producen en Jujuy. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.