Vinos jujeños destacados por el reconocido sommelier de Brasil, Sagato Evandro

El especialista, ranqueó los vinos de Jujuy en el top 5 de los mejores degustados y destacó los paisajes de la quebrada y puna jujeña.  

Image description

Segato Evandro es un prestigioso catador de vinos, integrante de una agencia brasileña que vende turismo de lujo y enoturismo. Durante su estadía pasó por las distintas bodegas y paisajes de Jujuy, entre algunas de ellas: Salinas Grandes pasando por el lujoso hotel Pristine Camps, Mirador El Porito y Los Colorados, y las bodegas “Dupont” , “El Bayeh” y “ Viñas de Uquía".

En este contexto, Evandro, puntualizó: “estoy muy impresionado positivamente, tanto con las bellezas naturales; los paseos de montaña, los valles, los pueblos, la imponencia de Salinas Grandes que es un lugar increíble con un hospedaje único sobre el mar de sal”.

Sobre su paso por las bodegas, expresó: “lo que más me impresionó, y era uno de los grandes objetivos, fue conocer los vinos de altura de esta región y las bodegas, eso me impresionó mucho e impactó bastante” y acotó que “los vinos son fantásticos. 

Acerca de las particularidades de los vinos, comentó “los vinos de altura se diferencian de los otros que son producidos en zonas mucho más bajas, ya que tienen una característica propia, son vinos con mucha estructura y eso me impresionó; esperaba encontrar grandes vinos aquí, pero la verdad que me están sorprendiendo cada vez más” concluyó. 

Es de destacar que el recorrido del sommelier fue una iniciativa del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y el Ministerio de Cultura y Turismo de nuestra Provincia, como acciones para el fomento del enoturismo. En este sentido, el sector vitivinícola de la provincia y el posicionamiento de vinos jujeños en el mercado internacional, es una política que impulsa el Gobierno Provincial.

Tal como en años anteriores, este 2023 se promoverá con énfasis la oferta, calidad y extrañeza de los vinos de altura que se producen en Jujuy. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.