80% de ocupación hotelera en tiempo de la Fiesta Nacional de los Estudiantes

San Salvador de Jujuy registra una ocupación hotelera promedio del 80% con motivo de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). Atrae a delegaciones estudiantiles del país y que, sobre todo, propicia que los jujeños de otras ciudades visiten la capital acompañando a sus hijos para disfrutar de una semana de actividades juveniles, realizar excursiones por sitios históricos e incluso, para los de otras regiones, visitar la Quebrada de Humahuaca.

Image description

Así lo indicaron desde la cartera de Turismo y Cultura de Jujuy, desde donde resaltaron el "crecimiento" del movimiento turístico para esta celebración - que se extenderá hasta este último fin de semana de septiembre. El Ministerio estimó que esta semana cerrará con un "60% de ocupación promedio" sobre las más de 12.500 plazas disponibles en todo el territorio provincial.

Todos años la FNE se supera a sí misma, aseguran. “Año a año la cantidad de gente que visita Jujuy para esta Fiesta, que es cada vez más turística", expresó el ministro Federico Posadas sobre el programa que se desarrolla durante unos 10 días y cuenta con noches de desfiles de carrozas creadas por estudiantes, el Congreso Latinoamericano de la Juventud y la elección de la Reina Nacional.

"La marca Jujuy se empieza a sentir cada vez más, se está creciendo a un 12% anual en cantidad de turistas y esto ha sido acompañado con la cantidad de viajes estudiantiles que eligen la provincia y están haciendo que sea turística todo el año, que es a lo que aspiramos", concluyó.

Uno de los lugares más visitados por las delegaciones estudiantiles es La Posta de Hornillos, en el departamento quebradeño de Tilcara; en los últimos días llegaron al lugar unos 280 estudiantes de Tucumán y Córdoba; la semana pasada fue visitado por más de 300 alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires; y se prevé la visita otros 380 alumnos de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, también de Capital Federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.