80% de ocupación hotelera en tiempo de la Fiesta Nacional de los Estudiantes

San Salvador de Jujuy registra una ocupación hotelera promedio del 80% con motivo de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). Atrae a delegaciones estudiantiles del país y que, sobre todo, propicia que los jujeños de otras ciudades visiten la capital acompañando a sus hijos para disfrutar de una semana de actividades juveniles, realizar excursiones por sitios históricos e incluso, para los de otras regiones, visitar la Quebrada de Humahuaca.

Image description

Así lo indicaron desde la cartera de Turismo y Cultura de Jujuy, desde donde resaltaron el "crecimiento" del movimiento turístico para esta celebración - que se extenderá hasta este último fin de semana de septiembre. El Ministerio estimó que esta semana cerrará con un "60% de ocupación promedio" sobre las más de 12.500 plazas disponibles en todo el territorio provincial.

Todos años la FNE se supera a sí misma, aseguran. “Año a año la cantidad de gente que visita Jujuy para esta Fiesta, que es cada vez más turística", expresó el ministro Federico Posadas sobre el programa que se desarrolla durante unos 10 días y cuenta con noches de desfiles de carrozas creadas por estudiantes, el Congreso Latinoamericano de la Juventud y la elección de la Reina Nacional.

"La marca Jujuy se empieza a sentir cada vez más, se está creciendo a un 12% anual en cantidad de turistas y esto ha sido acompañado con la cantidad de viajes estudiantiles que eligen la provincia y están haciendo que sea turística todo el año, que es a lo que aspiramos", concluyó.

Uno de los lugares más visitados por las delegaciones estudiantiles es La Posta de Hornillos, en el departamento quebradeño de Tilcara; en los últimos días llegaron al lugar unos 280 estudiantes de Tucumán y Córdoba; la semana pasada fue visitado por más de 300 alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires; y se prevé la visita otros 380 alumnos de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, también de Capital Federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.