Abren inscripciones al programa de fertilizantes e insumos para productores tabacaleros

Los interesados pueden inscribirse hasta el 28 de julio. La convocatoria está  destinada a pequeños productores tabacaleros.

Image description

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción informa que se encuentra abierta la inscripción al programa “Financiamiento de Fertilizantes y Canasta de Insumos para Pequeños Productores Tabacaleros de la Provincia de Jujuy”, cuyo objeto es brindar acompañamiento a los productores en el inicio del período de plantación.

Así lo confirmó la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, quien señaló “por séptimo año consecutivo, se pone a disposición de los tabacaleros esta herramienta de gran utilidad para contar con los principales insumos y dar inicio a la plantación en tiempo y forma”.

La iniciativa, explicó la funcionaria, forma parte de las políticas impulsadas por el Gobierno de Jujuy para sostener y fortalecer a los sectores productivos de la provincia, “entendiendo que es a través de ellos que podemos generar mano de obra genuina”.

La funcionaria explicó que los productores interesados en acceder al beneficio, deberán registrarse ingresando a la página web del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción www.produccion.jujuy.gob.ar, hasta el día viernes 28 de julio.

Los requisitos para la preinscripción son: haber plantado hasta quince hectáreas (15 ha) la campaña anterior, haber cancelado al menos la cuota N°1 de devoluciones de la campaña 22/23, no poseer deudas de campañas anteriores u otros programas y continuidad productiva, al menos dos campañas.

A modo de cierre, Ríos dijo que por consultas o informes pueden comunicarse a los teléfonos: 388-4447097, 4263476 o 4916848. Por e-mail: sdptabaco@gmail.com o personalmente en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Ascasubi 290, S. S. de Jujuy o División Tabaco, Urquiza S/N Perico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.