Abren inscripciones al programa de fertilizantes e insumos para productores tabacaleros

Los interesados pueden inscribirse hasta el 28 de julio. La convocatoria está  destinada a pequeños productores tabacaleros.

Image description

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción informa que se encuentra abierta la inscripción al programa “Financiamiento de Fertilizantes y Canasta de Insumos para Pequeños Productores Tabacaleros de la Provincia de Jujuy”, cuyo objeto es brindar acompañamiento a los productores en el inicio del período de plantación.

Así lo confirmó la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, quien señaló “por séptimo año consecutivo, se pone a disposición de los tabacaleros esta herramienta de gran utilidad para contar con los principales insumos y dar inicio a la plantación en tiempo y forma”.

La iniciativa, explicó la funcionaria, forma parte de las políticas impulsadas por el Gobierno de Jujuy para sostener y fortalecer a los sectores productivos de la provincia, “entendiendo que es a través de ellos que podemos generar mano de obra genuina”.

La funcionaria explicó que los productores interesados en acceder al beneficio, deberán registrarse ingresando a la página web del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción www.produccion.jujuy.gob.ar, hasta el día viernes 28 de julio.

Los requisitos para la preinscripción son: haber plantado hasta quince hectáreas (15 ha) la campaña anterior, haber cancelado al menos la cuota N°1 de devoluciones de la campaña 22/23, no poseer deudas de campañas anteriores u otros programas y continuidad productiva, al menos dos campañas.

A modo de cierre, Ríos dijo que por consultas o informes pueden comunicarse a los teléfonos: 388-4447097, 4263476 o 4916848. Por e-mail: sdptabaco@gmail.com o personalmente en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, Ascasubi 290, S. S. de Jujuy o División Tabaco, Urquiza S/N Perico.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.