Abrieron las inscripciones de la Escuela Cinematográfica ENERC

El Ministerio de Cultura y Turismo informó que hasta el 9 de octubre del corriente año estarán abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2024 de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Los aspirantes deberán realizar un Curso Virtual Obligatorio a partir del día 28 del presente mes.

Image description

Los interesados en inscribir se lo podrán hacer a través de la plataforma de INCAA En Línea, completando la solicitud de inscripción con los datos personales, hasta el 9 de octubre del corriente año.

Este año la institución educativa implementa una nueva herramienta para el ingreso a sus carreras: el CVO (Curso Virtual Obligatorio), que iniciará el 28 del corriente y se extenderá hasta el 16 de octubre (2023).

Al respecto, el vicerrector de la sede NOA, Facundo Iriarte, específico que “se trata de la primera instancia de acercamiento al mundo audiovisual y será la etapa previa a los exámenes de ingreso. Mediante este ciclo introductorio los aspirantes podrán adquirir conocimientos esenciales para su desarrollo como ingresante a la escuela.”

El curso, que es de modalidad virtual y asincrónico, tiene por objetivo orientar y preparar a quienes deseen ingresar a la carrera “Realización Cinematográfica Integral”. 

La segunda instancia consiste en el periodo de inscripción a exámenes de ingreso, del 4 al 18 de octubre, que también se realizará a través de la plataforma de INCAA En Línea, completando la solicitud de inscripción con datos personales del aspirante.

El proceso de Exámenes de Ingreso 2024 estará conformado por 3 etapas: un examen teórico presencial, una pieza creativa y el coloquio que se realizarán en los meses de noviembre y diciembre.

La entrega de resultados será el 22 de diciembre de 2023 y se publicarán en la página oficial de la ENERC.

Por otro lado, el vicerrector invitó a los interesados a las charlas informativas que se realizarán en la sede NOA, cita en calle Sarmiento 350 de San Salvador de Jujuy, los días 29 de agosto, 5, 12 y 19 de septiembre de 2023 a las 15:00 horas.

Vale recordar que la formación es gratuita y la institución provee a los estudiantes de todos los recursos y elementos necesarios para desarrollar los trabajos prácticos, los ejercicios curriculares anuales y las tesis de graduación.

Para más información comuníquese al teléfono 0388 431-1822 o por mail a alumnosenercnoa@gmail.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.