Abrieron las inscripciones de la Escuela Cinematográfica ENERC

El Ministerio de Cultura y Turismo informó que hasta el 9 de octubre del corriente año estarán abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2024 de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Los aspirantes deberán realizar un Curso Virtual Obligatorio a partir del día 28 del presente mes.

Image description

Los interesados en inscribir se lo podrán hacer a través de la plataforma de INCAA En Línea, completando la solicitud de inscripción con los datos personales, hasta el 9 de octubre del corriente año.

Este año la institución educativa implementa una nueva herramienta para el ingreso a sus carreras: el CVO (Curso Virtual Obligatorio), que iniciará el 28 del corriente y se extenderá hasta el 16 de octubre (2023).

Al respecto, el vicerrector de la sede NOA, Facundo Iriarte, específico que “se trata de la primera instancia de acercamiento al mundo audiovisual y será la etapa previa a los exámenes de ingreso. Mediante este ciclo introductorio los aspirantes podrán adquirir conocimientos esenciales para su desarrollo como ingresante a la escuela.”

El curso, que es de modalidad virtual y asincrónico, tiene por objetivo orientar y preparar a quienes deseen ingresar a la carrera “Realización Cinematográfica Integral”. 

La segunda instancia consiste en el periodo de inscripción a exámenes de ingreso, del 4 al 18 de octubre, que también se realizará a través de la plataforma de INCAA En Línea, completando la solicitud de inscripción con datos personales del aspirante.

El proceso de Exámenes de Ingreso 2024 estará conformado por 3 etapas: un examen teórico presencial, una pieza creativa y el coloquio que se realizarán en los meses de noviembre y diciembre.

La entrega de resultados será el 22 de diciembre de 2023 y se publicarán en la página oficial de la ENERC.

Por otro lado, el vicerrector invitó a los interesados a las charlas informativas que se realizarán en la sede NOA, cita en calle Sarmiento 350 de San Salvador de Jujuy, los días 29 de agosto, 5, 12 y 19 de septiembre de 2023 a las 15:00 horas.

Vale recordar que la formación es gratuita y la institución provee a los estudiantes de todos los recursos y elementos necesarios para desarrollar los trabajos prácticos, los ejercicios curriculares anuales y las tesis de graduación.

Para más información comuníquese al teléfono 0388 431-1822 o por mail a alumnosenercnoa@gmail.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)