Anunciaron beneficios para los trabajadores rurales (el nuevo monto del programa son de $ 64.000)

La UATRE logró alcanzar importantes beneficios para los trabajadores rurales del país en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), como la bancarización de los sueldos, el incremento del monto del programa Intercosecha y una recomposición salarial.

 

Image description

El anuncio fue realizado por el titular de la Delegación Provincial de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores - UATRE, Alfredo Yusgra, en la ciudad de Perico, acompañado por los secretarios generales de las seccionales de El Carmen, Monterrico, Perico y Palpalá.

En función de lo establecido por la UATRE nacional encabezada por José Voytenco, se informó sobre los alcances de las nuevas resoluciones de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) y las modalidades de su aplicación. Asimismo, se resaltó la buena voluntad y predisposición del Estado Nacional y el esfuerzo del sector empleador, para lograr una mejora en los ingresos de los trabajadores rurales.

“Esto fue posible gracias a una ardua tarea que viene llevando adelante el conductor de nuestro gremio José Voytenco junto a todo el Secretariado Nacional de la UATRE”, dice Yusgra.

También recalcó la importancia de que los trabajadores estén registrados, como condición para acceder a los diferentes beneficios. En tanto, expresó que a fines de este mes se realizará en forma conjunta, con el Renatre, un operativo de registración de los trabajadores en toda la zona tabacalera.

Por pedido de la UATRE, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario actualizó el 100% el monto del Programa Intercosecha, que se brinda a los trabajadores rurales temporarios. Se estableció en $ 64.000 y será percibido por todos aquellos trabajadores inscriptos, que se encuentren en período inactivo entre cosechas.

Los empleadores deberán abonar las remuneraciones de los trabajadores permanentes continuos y discontinuos en cuentas bancarias a su nombre, en instituciones bancarias habilitadas a tales fines. En el caso de los trabajadores temporarios, el empleador estará exento de la obligación a excepción que sea el propio trabajador el que le brinde una CBU para el depósito de sus haberes.  

Asimismo, se llegó a un acuerdo para el incremento de las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua (Peón General), comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario. La implementación de la Resolución 274/2023 dará un aumento del 55% acumulativo de forma escalonada. Para esto, cada Comisión Asesora Regional deberá pedir la actualización de los salarios que se negocian a nivel regional.

Por último, desde el gremio recordaron que se consiguió la prórroga por 2 años del Decreto 514/2021, que compatibiliza los planes sociales con el trabajo rural registrado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.