Argentina contará con el Primer Estudio Antropométrico Nacional: Jujuy ya trabaja en la investigación

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realiza estudios para determinar tablas de medidas corporales actuales y propias de los argentinos. En Jujuy ya hay campañas para movilizar a pobladores de entre 12 a 60 años a participar de los análisis que se realizan en la Casa de la Cultura de Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). En esta nota te contamos los detalles.

Image description

Los estudios sirven para definir la forma y dimensiones del cuerpo de la población argentina en base al sexo, grupo etario y región del país. En este sentido se utiliza un escáner corporal 3D, y al final del proceso cada participante podrá llevar un documento con sus medidas reales exactas.

En la capital jujeña estas evaluaciones se desarrollarán hasta el 11 de octubre en la Casa de la Cultura ubicada en Avenida Bolivia 1685, de lunes a viernes de 10 hs a 18 hs. Será llevado a cabo por especialistas de textiles del Instituto. La participación es voluntaria y gratuita,

¿Cómo es el procedimiento? El escáner analiza el cuerpo humano para reunir datos de su forma y dimensiones; ese escaneo genera, en pocos segundos, una imagen tridimensional completa del cuerpo humano y toma entre 300 y 400 medidas, a través de sensores infrarrojos. La tecnología está basada en el proceso de seccionamiento de luz (triangulación); es completamente inofensiva tanto para el cuerpo como para los ojos.

Con los resultados se constituirá la Primera Base de Datos de Medidas Antropométricas Nacional. En este punto, las tablas de medidas obtenidas servirán para múltiples aplicaciones: desarrollar un sistema de talles homogéneo (adaptado a los usuarios), la creación de sistemas de personalización de la ropa, y la mejora del ajuste de la indumentaria. A futuro se podrán generar aplicaciones en disciplinas como, calzado, ergonomía, medicina, arquitectura, construcción, industria del mueble, automotriz, y más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.