Argentina Sustentable 2019, ¡en Jujuy!

Las XV Jornadas de Argentina Sustentable son organizadas por la revista especializada Futuro Sustentable. La cita es para el 17 de abril, desde las 9hs, en el hotel Altos De la Viña de la ciudad capital. Allí se reunirán autoridades del sector estatal y del privado para tratar sobre “Industria y Desarrollo Sustentable en el NOA”.

Image description

El encuentro abre un espacio para reflexionar y motivar a la comunidad a trabajar en modelos de gestiones ambientales y sustentables. Para ello, convoca a funcionarios nacionales, provinciales y municipales, representantes de empresas e industria jujeña, y servicios ambientales para abrir paso a estas políticas siendo promotores de las mismas.

Futuro Sustentable es un medio de información oriundo de Buenos Aires, con enfoques en temas económicos, ambientales y de responsabilidad social dirigida a iniciativas empresariales o privadas que apuestan a la sostenibilidad como valor. En la actualidad, maneja las producciones: Futuro Sustentable Web, Futuro Sustentable News, las emisiones de Futuro Sustentable en radios de Buenos Aires y Neuquén y Futuro Sustentable Revista (esta última, organizadora del evento en Jujuy).

El año pasado, el evento convocó en CABA a un total de 250 personas, incluyendo la participación de referentes de numerosas provincias. Y para este año hay iguales expectativas.

Con un enfoque innovador, técnico y multidisciplinario, durante la jornada se desarrollarán los temas: implementación de políticas ambientales en el NOA, sustentabilidad en la industria, buenas prácticas ambientales, sustentabilidad en la industria minera, producción sustentable de litio, monitoreos ambientales en minería, estudios de litio en salmueras, ODS (objetivos de desarrollo sostenible): experiencias de sustentabilidad y Agenda 2030, Economía Circular, capital social y ODS en Jujuy, cadena de valor: iniciativas en el Noa, valorización de residuos industriales, políticas públicas en la gestión integral de residuos, generación eléctrica a partir del biogas, gestión y tratamiento de residuos peligrosos, herramientas y alternativas al cambio climático, energías alternativas sustentables, desarrollo de energías renovables, Parque Solar Cauchari, y re-uso de agua.

Entre las participaciones previstas, se destacan: el Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que dará la apertura del evento; la secretaria de Política Minera del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, Carolina Sánchez; el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Ambiente de la Nación, Thierry Decoud; el subsecretario de Fiscalización y Recomposición Ambiental de la Nación, Juan Trebino; el secretario de Medio Ambiente de Tucumán, Alfredo Montalván;  la ministra de Ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán; y el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Mauricio Soler. También, se suman empresas y proveedores locales como Ecoaxión y Faisán, entre otras, además de la participación de la Cámara Minera de Jujuy y la Unión Industrial de Jujuy.

Las inscripciones se realizan online y también está online el programa preliminar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.