Arsat brindará acceso a la Red Federal de Fibra Óptica para llevar conectividad a las escuelas jujeñas

El Gobernador de la Provincia y la empresa de telecomunicaciones del Estado nacional - Arsat, arribaron a un entendimiento que favorece la ejecución del módulo de conectividad escolar establecido en el marco del PROMACE. En breve se formalizará la firma de los acuerdos correspondientes.

Image description

Gerardo Morales y el presidente de Arsat, Facundo Leal, sentaron las bases de un principio de acuerdo al perfil comercial, por el cual la Provincia de Jujuy podrá hacer uso de la Red Federal de Fibra Óptica en su totalidad y, de esta manera, avanzar en la ejecución del proyecto de conectividad de establecimientos educacionales contemplado en el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE).

Así lo hicieron en el marco de un fructífero encuentro del que además participaron la ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina; y la titular de Jujuy Digital - SAPEM, Valeria Mendoza; entre otros funcionarios.

En este contexto, también se trazó una hoja de ruta con miras a materializar el tendido de red de fibra óptica del paso fronterizo de Jama.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.