Asesoran para inscribirse a la línea de crédito para pequeños productores tabacaleros

El Consejo de la Micro Empresa (CME) mantuvo un nuevo encuentro con productores tabacaleros de la zona de Valles para acercar información y requerimientos para la conformación de una línea de crédito para el sector, muy castigado por la situación económica.

Image description

Por pedido de los pequeños y medianos productores tabacaleros, desde el Ejecutivo provincial accedieron a la convocatoria, luego de múltiples intentos de los primeros. El tema: créditos productivos. A los productores les es imposible acceder a la banca con tasas que alcanzan el 80% dependiendo la entidad bancaria y la reciente corrida financiera que desarma las pymes productoras de la provincia.

Durante el encuentro, los representantes del Estado provincial brindaron a los productores información respecto una línea de créditos ante el Consejo de la Micro Empresa de la Provincia.

Hace 15 días  tuvieron un primer encuentro y en este segundo encuentro se avanzó en el asesoramiento sobre el llenado de los requisitos, ya que el proceso productivo avanza y la escalada de precios hace imposible la continuidad de los más pequeños, quienes todavía no se habían sumado al sistema de créditos.

Fredy Alemán, responsable del área de evaluación del CME señaló que en esta segunda visita y encuentro con los pequeños productores tabacaleros de la zona de El Carmen “vinimos a continuar los trabajos que están vinculados al apoyo financiero a este sector productivo que sabemos que necesita ayuda”. En ese sentido, comentó que la jornada es para que todos conozcan los lineamientos, requisitos y formas para el llenado de los formularios de las líneas generales que tiene el Consejo de la Micro Empresa para cada uno de los emprendimientos.

Alemán aclaró que existen diferentes líneas de crédito de acuerdo a la necesidad que tenga cada productor, financiados activos fijos, capital de trabajo, insumos, maquinarias, instalaciones, mano de obra etc. Es decir, es un ofrecimiento variable y amplio que implica que de acuerdo a lo que cada emprendedor tenga como necesidad será la asistencia.

El funcionario reconoció también que la ejecución del proceso administrativo y la liquidación del crédito generalmente están vinculadas con completar correctamente la información que se solicita en cada caso, lo que instancias como el asesoramiento para el llenado de formularios puede ser optimizador. Otro detalle que brindó el CME es que el proceso administrativo puede variar entre 30, 60 o 90 días.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.